
DIPUTADOS RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y AL GARRAHAN
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
El Ministerio de Salud destacó que se realizaron 103.875 testeos, con un 25,92% de positividad. Con estos números, el total de casos asciende a 4.093.090 y las víctimas fatales son 84.628.
NACIONALES11 de junio de 2021 Redacción PosturasEl Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 11 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 689 muertes y 26.934 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.093.090 y las víctimas fatales son 84.628.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 103.875 testeos, con un 25,92% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 15.067.518 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 339.790 casos positivos activos en todo el país y 3.668.672 recuperados.
Del total de muertes, 400 son hombres (211 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Catamarca, seis de Chaco, ocho de Chubut, cuatro de Corrientes, 20 de Córdoba, 13 de Entre Ríos, ocho de Formosa, nueve de La Pampa, 14 de Mendoza, 15 de Neuquén, seis de Río Negro, tres de Salta, siete de San Juan, nueve de San Luis, dos de Santa Cruz, 30 de Santa Fe, seis de Santiago del Estero y ocho de Tucumán) y 282 son mujeres (148 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, tres de Chaco, nueve de Chubut, 20 de Córdoba, 16 de Entre Ríos, tres de Formosa, tres de La Pampa, 14 de Mendoza, dos de Misiones, nueve de Neuquén, cuatro de Río Negro, tres de Salta, tres de San Juan, cuatro de San Luis, dos de Santa Cruz, 11 de Santa Fe y una de Santiago del Estero).
Siete personas (cinco de la provincia de Buenos Aires y dos de Córdoba) fueron registrados sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.839 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 77,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,2%.
De los 26.934 contagios, 9.556 son de la provincia de Buenos Aires, 1.994 de la ciudad de Buenos Aires, 424 de Catamarca, 741 de Chaco, 270 de Chubut, 443 de Corrientes, 4.360 de Córdoba, 1.044 de Entre Ríos, 10 de Formosa, 264 de Jujuy, 380 de La Pampa, 135 de La Rioja, 735 de Mendoza, 189 de Misiones, 390 de Neuquén, 429 de Río Negro, 634 de Salta, 548 de San Juan, 458 de San Luis, 143 de Santa Cruz, 2.416 de Santa Fe, 472 de Santiago del Estero, 29 de Tierra del Fuego y 870 de Tucumán.
“Estamos vacunando a un ritmo más acelerado y vamos a hacer todo el esfuerzo para acelerar aún más, pero mientras tanto el virus existe, muta y complica la vida de la humanidad. Cuando parecía empezar a calmarse aparece un virus que dicen que es de triple mutación, ocurrido en India y todo empieza de vuelta”, dijo esta mañana el presidente Alberto Fernández.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, estimó hoy que “hay una tendencia a la baja” en los contagios, dado que “en los últimos cuatro días hubo 2.200 casos menos de promedio diarios”.
“Faltan los datos de mañana y el domingo, pero la tendencia de estos últimos 10 días es a la baja de casos. Es bastante interesante porcentualmente. Nunca es la que uno quisiera pero hay un descenso porcentual importante”, destacó.
El funcionario también reveló que “el porcentual de ocupación de camas ha dejado de crecer” y recalcó: “Lamentablemente muchos egresos son por fallecimientos en terapia intensiva”.
“En las últimas dos semanas hemos tenido un descenso significativo de casos que en la media móvil semanal pasó del pico de hace 14 días de 2.700 diarios al valor actual de 1.600 casos en promedio diario”, expresó Fernán Quirós, ministro de salud de la ciudad de Buenos Aires.
El ministro porteño afirmó que esa baja “no es suficiente porque necesitamos descender aún más la circulación viral”. Sin embargo, sostuvo que “se puede avanzar en un grado de (apertura) de las restricciones pero de manera gradual y progresiva”.
Fuente: infobae.com
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al recorte que anunció Javier Milei sobre la ayuda para la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
ABSA anunció un corte general de agua para el día miercoles 17, que durará 24 horas, por eso acá podes conocer que instituciones educativas brindarán clases.
El artista, ganador de un Oscar como director y uno de los impulsores del cine independiente, falleció en su casa, en Utah.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.