
OLIMPO PEGÓ PRIMERO, PACÍFICO DEFINIÓ Y VILLA MITRE NO DEJÓ DUDAS
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
Mastercard, la cervecera Ambev y la compañía de bebidas alcohólicas Diageo son por ahora las firmas que anunciaron su baja. El certamen, que originalmente debía disputarse en Argentina y Colombia, comenzará el domingo.
INTERNACIONALES10 de junio de 2021 Redacción PosturasEste fin de semana comenzará la acción en la Copa América 2021 con el encuentro inaugural entre Brasil y Venezuela que se celebrará en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia. A días de que la pelota comience a rodar, la organización sufre una sangría de auspiciantes luego de los anuncios de tres empresas que financiaban el evento.
La primera en oficializar su decisión fue Mastercard, líder en tarjetas de crédito, que optó por retirar sus acciones de marketing, aunque mantendrá el fondo aportado para patrocinar el campeonato, según informó el miércoles la compañía. Poco después fue la multinacional Ambev, mayor fabricante de cervezas del mundo, la que comunicó una postura más tajante.
“Ambev informa que sus marcas no estarán presentes en la Copa América. La empresa sigue con su compromiso y apoyo al fútbol brasileño”, dijo en un escrito que fue enviado a diversas agencias de prensa. La empresa está detrás de las cervezas Brahma, Budweiser, Antárctica, Corona, Stella Artois y Skol.
Este jueves, pese a que la Corte Suprema de Brasil avaló la realización de la Copa América, la baja de patrocinadores no mermó. La multinacional británica de bebidas destiladas Diageo, dueña del whisky Johnnie Walker, el vodka Smirnoff y el gin Tanqueray, anunció que también se retira. La medida fue adoptada para “respetar” el duro trance que atraviesa la nación sudamericana: “Frente a la actual situación sanitaria brasileña y en respeto al momento de la pandemia”.
A su vez, la firma explicó mediante su oficina de prensa en San Pablo que el patrocinio se había decidido con el certamen siendo realizado en Colombia y Argentina, y no en Brasil. Vale aclarar que el campeonato debía disputarse originalmente en 2020, pero por la pandemia del coronavirus fue aplazado para este año. Sin embargo, los dos países anfitriones terminaron declinando la posibilidad de organizar el torneo en tiempo y forma, y fue Brasil quien aceptó el reto de albergarlo, con el aval de la Conmebol.
Todo esto sucede en el marco de un momento delicado para el deporte más popular de Brasil porque esta semana la Confederación de Fútbol suspendió por 30 días a su presidente, Rogério Caboclo, quien fue acusado por una empleada de la entidad de abuso moral y sexual.
A su vez, el miércoles los jugadores del seleccionado que lidera con puntaje ideal las Eliminatorias Sudamericanas habían manifestado su opinión luego de una ola de rumores que indicaban que podían iniciar un boicot al torneo. “Estamos en contra de la organización de la Copa América”, expresaron en una carta en la que confirmaron que participarán del campeonato “bajo protesta”. El malestar, que surgió primero de las estrellas que juegan en Europa, salió a la luz el 3 de junio, cuando el plantel se reunió antes de un entrenamiento para debatir el tema. Posteriormente, Tite, entrenador del equipo, concurrió a la conferencia de prensa previa al cotejo ante Ecuador sin la compañía de Casemiro, capitán del grupo, y confirmó que existía una incomodidad interna.
Este jueves, con los votos de los magistrados Marco Aurélio, Cármen Lúcia, Ricardo Lewandowski, Edson Fachin, Gilmar Mendes y Dias Toffoli, la Corte Suprema brasileña avaló la realización de la competición que arrancará el domingo, cuando el local se mida a Venezuela. Sin embargo, los jueces advirtieron sobre la necesidad de reducir eventuales daños. Al menos dos de ellos pidieron en sus votos que el gobierno presente, 24 horas antes del inicio de la Copa, un plan de mitigación de riesgos, algo que todavía debe ser confirmado.
Fuente: infobae.com
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
Por la quinta fecha, 9 de Julio venció a Estudiantes 66-56 y Bahiense del Norte superó a Sportivo Bahiense 94-57.
En la séptima fecha del segundo tramo, el rojo consolidó su racha, El Nacional bajó a Sportivo y los demás de arriba también festejaron, con triunfos repartidos entre locales y visitantes.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La joven, de 20 años, contó que el denunciado la habría violado más de una vez estando supuestamente bajo los efectos del alcohol.
Según OGlobo, Bolsonaro fue acompañado por policías que custodian su residencia de Brasilia donde cumple prisión domiciliaria y por su esposa, Michelle.
Será el primer presidente latinoamericano en ser recibido por el flamante sumo pontífice.
Es una medida impulsada por el Gobierno de Giorgia Meloni para frenar la “avalancha” de solicitudes.
Robert Francis Prevost, llega al balcón central de la Basílica de San Pedro y recordó a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Facundo Borri, integrante de la Cámara del Comercio y titular del Café Muñoz, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las reuniones de comerciantes con el Municipio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.