
AGG INTERCLUBLES. OTRA VICTORIA Y OTRA DERROTA DE PALIHUE EN LA SEGUNDA RONDA
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Para el jefe comunal Marcos Ferrer (UCR), fue uno de los responsables de la explosión de la fábrica militar en 1995: “No tenemos ningún pesar por esa pérdida”.
15 de febrero de 2021 Redacción PosturasLa ciudad de Río Tercero, Córdoba, no se sumará el duelo nacional de tres días decretado por el Gobierno tras la muerte de Carlos Menem, a quien acusan de ser uno de los máximos responsables de la explosión en la planta de Fabricaciones Militares de 1995, donde hubo siete muertos y 300 heridos.
"Murió Carlos Menem en la más absoluta impunidad. Pero la muerte no reivindica. No trae olvido a la memoria ni hace digno al canalla", sentenció el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer (UCR), en redes sociales.
En noviembre pasado, al cumplirse 25 años de la explosión, Menem había sido declarado como "persona no grata" de esa ciudad por un decreto (638/2020) firmado por el intendente Ferrer. Ahora, el mismo funcionario anunció que no adhieren a los tres días de duelo dispuestos tras su muerte por el Gobierno.
Este domingo, al difundirse la muerte del ex presidente, en las redes sociales de la municipalidad Río Tercero apareció un comunicado: "Se informa que se ha resuelto no adherir al duelo nacional y no rendir homenajes a Carlos Saúl Menem, acusado de ser el principal responsable del atentado de la explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995".
"Muere un presidente nefasto para la Argentina, que dejó un legado de corrupción: fue el que instauró la corrupción en el Estado, esa corrupción que después llegó a esto (NdR: por la explosión de Río Tercero); fue el que instauró la Justicia Federal, que hoy es la que no lo condena, hija de la corrupción", se despachó Ferrer en dialogo con TN.
Y consideró que la voladura de la fábrica "no tiene que ver con su mala decisión sino con un acto de corrupción y el encubrimiento de ese acto de corrupción".
Así, dijo: "Siempre tratamos de que se haga Justicia y se lo mencione como el tercer atentado, porque se habla del atentado a la Embajada de Israel y a la AMIA pero nunca se habla del atentado a Río Tercero sino de una explosión, como si fuera algo fortuito y, la verdad, fue un atentado: no había manera de que nuestra fábrica explotara si no era intencional".
"El ex presidente, para nosotros, es el máximo responsable del atentado, no por indicios o por sospechas, sino que judicialmente se avanzó bastante en la causa: se llegaron a demostrar bastantes razones y, fundamentalmente, el móvil por el cual se voló la fábrica, que era hacer desaparecer las pruebas de la venta de armas a Ecuador y Croacia", consideró.
Y añadió: "Él nunca pudo probar su inocencia y, obviamente, que en el inconsciente colectivo de Río Tercero, el máximo responsable fue él que, además, tuvo el tupé de, minutos después de que explotara la fábrica, venir a anunciarnos que había sido un accidente y no un atentado"
Ferrer admitió que sus dichos en Twitter fueron fuerte, pero afirmó: “Más fuerte fue lo que nos pasó a nosotros, las víctimas fatales, las que murieron después sospechosamente durante todo el juicio y todo lo que ha vivido Ana Gritti (NdeR: esposa de una de las víctimas), quien fue la gran luchadora de esta causa, y toda la población de Río Tercero".
Para cerrar, Ferrer sentenció que "la Justicia tarda para unos y para otros va demasiado rápido". Y continuó: "Es el criterio, por eso digo la justicia es hija del legado menemista. Estos jueces ya nos tienen acostumbrados a este tipo de cosas. Esto es fortuito (la muerte de Menem), lo grave son los 25 años".
Fuente Clarín
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
De acuerdo con los decretos municipales 2188 y 2189 de este año, firmados en septiembre, cada puente cuesta 17.670.949,44 pesos por 3 meses, con la posibilidad de renovar el convenio una vez vencido ese plazo.
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Por expreso pedido del ex técnico, sus cenizas también serán esparcidas en los estadios de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó profesionalmente, y en los de Lanús y Rosario Central, donde ejerció la dirección técnica.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.