
PALIHUE. JOSE IRASTORZA Y MARCELA IZARRA GANARON LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS DEL TORNEO CASUAL DAY
Se jugó a 18 HMP. Estuvieron las cámaras de Todogolf.
Para realizar el trámite, se debe ingresar al servicio Siradig Trabajador.
09 de febrero de 2021 Redacción Posturas
Apartir de este lunes, la AFIP habilitó la posibilidad para que los empleados en relación de dependencia y jubilados puedan informar las percepciones del 35% que les practicaron por la compra de dólar ahorro, pagos en pesos de consumos con tarjetas de crédito en moneda extranjera, compra de pasajes con destino al exterior y compra de servicios en el exterior a través de agencias de turismo, entre otros rubros.
Para realizar el trámite, se debe ingresar al servicio Siradig Trabajador, "Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta" y "Pago a Cuenta - Resolución General (AFIP) 4815/2020" en el sector del Formulario F.572 Web.
"Las percepciones sufridas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado podrán ser informadas por los empleados hasta el próximo 31 de marzo y deberán ser consideradas por los empleadores cuando realicen la liquidación anual del Período Fiscal 2020, salvo que la relación laboral finalice con anterioridad", explicó Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.
"Esto implica que el empleador las considerará al momento que se termine la relación laboral con el empleado o en el mes de abril de 2021 cuando realice la liquidación anual respecto a las remuneraciones del año 2020", agregó.
Respecto a las percepciones del 35% sufridas en 2021, aun cuando los empleados informen mensualmente las mismas en el F.572Web, el empleador sólo estará habilitado a computarlas en la liquidación anual o final.
"Las percepciones son ingresos directos del impuesto a las ganancias y debería permitirse a los empleadores considerar las mismas en cada mes en que el empleado las informe. Hay que tener presente que si el empleado solamente trabaja en relación de dependencia y no realiza otra actividad, no tiene la posibilidad de solicitar un certificado de no retención del impuesto a las ganancias para que su empleador no le retenga", indicó el especialista en asuntos tributarios.
Según indicó, al adoptar este criterio de cómputo en la liquidación anual o final, el empleado "pierde el poder adquisitivo de las percepciones producto de la inflación debido a que no se le generan intereses a su favor".
Y señaló que el empleador devolverá las percepciones hasta el límite del importe de las retenciones que le practicó al empleado.
A modo de ejemplo, indicó: "Si el empleador no le practicó retenciones del impuesto a las ganancias al empleado, aun cuando este último informe percepciones en el F.572Web, no se le devolverá importe alguno en el recibo de sueldo. El empleado deberá solicitar la devolución a la AFIP a través del mecanismo previsto en la RG (AFIP) 4815 o mediante el régimen habitual de devolución de saldos a favor, según corresponda".
"Si el empleador le retuvo la suma de $20.000 por retenciones del impuesto a las ganancias y el empleado informa percepciones por $30.000, le devolverá $20.000. En consecuencia, el empleado deberá solicitar a la AFIP la devolución de los $10.000 restantes, previa presentación de la declaración jurada del impuesto a las ganancias donde exteriorice el saldo a favor", agregó.
Fuente La Nación

Se jugó a 18 HMP. Estuvieron las cámaras de Todogolf.

S jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.

Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.

Aparecieron en la madrugada de este sábado.

Los daños fueron totales. Se investiga el origen del siniestro.

El llamado se formalizaría esta semana y el objetivo es aumentar el tiempo que tiene el oficialismo para conseguir los consensos con los gobernadores y con los bloques aliados como el PRO y la UCR.

Nicólas Muñoz Cruzado, titular de la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la asamblea que se realizó en el Hospital Leónidas Lucero. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Blanca Ferrero y Carlos Monje, docentes de la Dirección General de Escuelas, dialogaron con Posturas por Radio 10 y explicaron cuáles son los hechos que denuncian. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

David Waiman y Gonzalo Falzoni, integrantes de la Universidad Nacional del Sur, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre la oferta de carreras del 2026. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

En las próximas dos temporadas de la élite del fútbol argentino, los torneos clausura y apertura llevarán el nombre ‘MercadoLibre’ delante.

Se trata de Xiling Jiang, alias “Leo”, que está acusado de abusar de tres empleadas del comercio.

La Policía aprehendió a David Jonathan Astudillo, de 24 años, Sigifredo Flores Cisneros (55), Mario Jonathan Astudillo Rodríguez (33) y Alejandro Estefano Flores Caico (25), por estafas en grado de tentativa.

El accidente ocurrió el viernes por la noche en Avenida Arias y Libertad.

La familia comprobó que se llevaron parlantes, un amplificador de guitarra, un televisor de 43 pulgadas y electrodomésticos.

Aparecieron en la madrugada de este sábado.