EL BID ANUNCIÓ QUE MANDARÁ 3.900 MILLONES DE DÓLARES PARA ARGENTINA

La novedad llega horas después de que el Banco Mundial anunciara un giro de U$S4.000 al país para robustecer las reservas en los próximos meses.

NACIONALES24 de septiembre de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-09-24 at 13.09.38

En medio de la visita de Milei a Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que también enviará U$S3.900 millones a la Argentina.

A través de un comunicado, el organismo aseguró que trabaja para “expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina” para incrementar su respaldo al país.

Según detalló el BID, el apoyo combina financiamiento soberano con inversiones y movilización del sector privado: “Fortaleciendo el papel de BID Invest, el brazo del Grupo enfocado en el sector privado, y de BID Lab, su laboratorio de innovación y venture capital. Esta visión integral está alineada con la estrategia país aprobada por el Directorio Ejecutivo a mediados de julio de este año”.

“El paquete de financiamiento previsto en la Estrategia se enfoca en prioridades clave para el desarrollo de Argentina, incluyendo la consolidación fiscal, el impulso a la competitividad, la modernización de la infraestructura, y la promoción de la inversión privada“, remarcó el comunicado.

De acuerdo a lo que informaron, el BID prevé cerrar el año con cinco operaciones nuevas aprobadas para el sector público, por un total de U$S2.900 millones, destinadas a apoyar reformas estructurales. A esto se suman U$S1.000 millones adicionales, dirigidos a sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento a PyMEs mediante instituciones financieras.

“En el marco del programa del FMI y de su Estrategia País, el Grupo BID está brindando respaldo a Argentina mediante un paquete de financiamiento de hasta U$S10.000 millones para los próximos tres años“, cerró el comunicado.

Minutos después de que el BID difundiera el comunicado, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en las redes sociales y agradeció a Ilan Goldfajn, el presidente de la entidad multilateral.

La novedad llega horas después de que el Banco Mundial anunciara un giro de U$S4.000 al país para robustecer las reservas en los próximos meses.

Asimismo, hay expectativas por un posible anuncio por parte del Tesoro de Estados Unidos, que analiza alternativas de financiamiento directo, entre ellas el Exchange Stabilization Fund (ESF) para dar un préstamo a la Argentina.

“Tenemos un monto, pero no lo puedo decir todavía”, afirmó Caputo. El funcionario destacó que las conversaciones están en curso: “Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda”.

(Fuente: TN)

Últimas noticias
Te puede interesar
cristina

CAUSA CUADERNOS: COMIENZA EL JUICIO DEL MAYOR CASO DE CORRUPCIÓN DE ARGENTINA

Redacciones Posturas
NACIONALES06 de noviembre de 2025

Hay, en el proceso, 87 imputados, con 19 ex funcionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios. Hay, también, 626 testigos propuestos, entre ellos, Hilda Horovitz, la ex mujer del chofer Centeno -que destapó el caso en noviembre de 2017, seis meses antes de su explosión, cuando mencionó los cuadernos en la causa Gas Licuado-, la ex empleada presidencial Miriam Quiroga y el también remisero Jorge Bacigalupo, que entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot.

Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio