EL CREEBBA INFORMÓ QUE EN ABRIL LA CANASTA ALIMENTARIA DE UNA FAMILIA TIPO SE UBICÓ EN $567.000 Y LA CANASTA BÁSICA EN $1.300.000

Gonzalo Semilla, titular del CREEBBA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los números que arrojó la inflación de abril y lo que se nota en las primeras dos semanas de mayo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO14 de mayo de 2025 Redacciones Posturas
Gonzalo Semilla (3)

"La canasta basica total es lo que publicamos. Se descompenen varios puntos, uno es el dinero2 que cada familia deberia disponer. Para no ser indigente, una familia deberían tener 567 mil pesos. Y el otro valor, es la canasta basica total, que es de 1.300.000 pesos", confirmó Gonzalo Semilla.

"Cuando alimentos y bebidos tienen un indice mas garnde que el promedio, impacta de lleno en la canasta alimentaria. Cuando es pobreza, que se considera serv educativos, transporte y otras cuestiones, si el segmento de regulados, que son las tarifas, eso impacta en la canasta de pobreza", explicó el titular del CREEBBA.

"Cuando miramos en las interanuales, estamos en una 37% en una y en un 40$ en otra. El año pasado, en abril, hablabamos deo 300%,  entonces es considerable la desacelarción", sostuvo en Posturas.

Y remarcó: "No todos los trabajos son bien remunerados, no todos corren al nivel inflacionario".

"Ahora nos dio 2,5. El interrogante era que pasaba en abril con la liberación del cepo. Pensamos que se iba a trasladar en los precios. Si observamos muchas ofertas, mucho mas de lo frecuente. Hay informes que dicen que la demanda no esta aumentando hace meses", analizó Semilla.

Y completó: "Los primeros 15 días de mayo, alimentos y bebidas nos da un 0,9%. En abril, los primeros 15 días, nos daba 3%. Esta corriendo mucho mas suave la inflación en mayo que en abril".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio