
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
El gobernador confirmó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre. Esta es una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
NACIONALES07 de abril de 2025 Redacciones PosturasEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde que desdoblará las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
El desdoblamiento, pautado para el 7 de septiembre próximo en el caso de los comicios a nivel provincial y municipal, podría marcar un quiebre en el peronismo y todo indica que se presentaría con listas separadas, como sucedió en las legislativas de 2017, cuando el espacio se presentó con dos nóminas diferentes denominadas "Unidad Ciudadana" y "Frente Justicialista Cumplir".
"Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible.", explicó Kicillof.
El gobernador explicó que el sistema electoral doble instaurado por el Gobierno Nacional -que incluye, en el caso bonaerense, una votación con Boleta Única de Papel para los cargos nacionales y otra con boleta tradicional sábana para los comicios provinciales y municipales- es "irresponsable, nuevo y desconocido, que implica votar en dos urnas diferentes con boletas distintos y sistemas distintos".
"Lo que pretende Milei es que en la Provincia haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. ¿Cuál es el resultado de esto? Realizamos estudios, consultas y simulaciones, y resulta inviable votar de esta manera. Es complicado e ineficiente y duplica los tiempos.. No puedo convalidarlo y la única manera de hacerlo simple es votar en dos días diferentes", remarcó Kicillof.
"Es una decisión pensada, debatida y necesaria. Insisto: no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre", sostuvo.
"Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras", anunció.
Vale remarcar que, hace tres días, la secretaría general del PJ, Teresa García, anticipó que Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial si Kicillof decidía desdoblar la elección bonaerense de la contienda nacional.
Atento a esas versiones el gobernador sostuvo: "Voy a seguir trabajando por la unidad y vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia".
(Fuentes: NAy LPO)
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.