
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Santiago Hardie, de la Agencia federal de Emergencia (AFE), dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la entrega del subsidio de 200 mil millones de pesos de Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO04 de abril de 2025 Redacciones Posturas"Es contar un poco de que se trata este suplemento que tiene como lógica el concepto de residente. Es para toda aquella persona que residía ese día en la vivienda afectada", explicó Santiago Hardie, de la Agencia federal de Emergencia.
"Es para todas las personas afectadas, vivan en un barrio vulnerable, barrio de clase media baja o clase media. Tendrá dos categorías. En el caso de destrucción total son 3 millones de pesos y si es destrucción parcial serán 2 millones", comentó en Posturas.
"Estuvimos acá el mismo 7 de marzo. En todo eso fuimos viendo el dolor, la desesperación, la angustia de quienes habían perdido su casa. Por eso la ministra Bullrich habló con el presidente y le dijo que acá era necesario algo que llegue a la gente", sostuvo.
Y agregó: "En realidad son los contribuyentes, los argentinos con sus impuestos los que están ayudando con esto. Queremos que ese dinero llegue a la cuenta directo de esa persona. Que cada uno decida en que y cómo gastarla".
"Deben entrar a la pagina del Ministerio de Seguridad de Bahía Blanca, hay un formulario, va a necesitar el NIS de la boleta de EDES y el número de DNI del titular. Aquellos que no tienen factura, se comunican al 08005552040 y ahí los ayudan", contó Hardie.
"El chequeo es para que quien pide el beneficio resida en ese lugar, no hay que demostrar que te afecto, porque nosotros lo sabemos", manifestó.
Y se refirió a la posibilidad de estafas: "No vamos a enviar nada, ni WhatsApp, ni mensajes, ni mail, ni llamada. Que la gente se quede tranquila. No pasen ni datos ni códigos".
"Esto es hasta el 15. Pero si vemos que falta gente, lo vamos a prorrogar, nadie se va a quedar sin cobrar", afirmó Hardie.
"La ministra dijo que no los íbamos a dejar solo y eso lo están viendo y además, la gente valora mucho que no haya intermediario", sostuvo Hardie.
"Me reuní con diferentes empresas y Cámaras, para que puedan generar ofertas o algo similar al Cyber Monday, para que la plata que llega a los vecinos, pueda quedar en Bahía Blanca", comentó.
"El Gobierno Nacional va a acompañar a los bahienses como lo estuvo haciendo. El presidente estuvo, la ministra y los ministros también. El acompañamiento va a estar, ahora nos abocamos a las viviendas y las familias, pero se que están trabajando en otras áreas", expresó.
Y remarcó: "Es muy doloroso y difícil lo que les toca a los bahienses, pero también tengo que decir, que yo volví a la ciudad y quede impresionado de como el bahiense sale a la vida de vuelta, con una resiliencia admirable".
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.