SUBSIDIO DE NACIÓN: "LA MINISTRA BULLRICH DIJO QUE NO LOS ÍBAMOS A DEJAR SOLOS Y ESO LO ESTÁN VIENDO. ADEMÁS LA GENTE VALORA QUE NO HAYA INTERMEDIARIOS"

Santiago Hardie, de la Agencia federal de Emergencia (AFE), dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la entrega del subsidio de 200 mil millones de pesos de Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO04 de abril de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-04-04 at 10.29.30

"Es contar un poco de que se trata este suplemento que tiene como lógica el concepto de residente. Es para toda aquella persona que residía ese día en la vivienda afectada", explicó Santiago Hardie, de la Agencia federal de Emergencia.

"Es para todas las personas afectadas, vivan en un barrio vulnerable, barrio de clase media baja o clase media. Tendrá dos categorías. En el caso de destrucción total son 3 millones de pesos y si es destrucción parcial serán 2 millones", comentó en Posturas.

"Estuvimos acá el mismo 7 de marzo. En todo eso fuimos viendo el dolor, la desesperación, la angustia de quienes habían perdido su casa. Por eso la ministra Bullrich habló con el presidente y le dijo que acá era necesario algo que llegue a la gente", sostuvo.

Y agregó: "En realidad son los contribuyentes, los argentinos con sus impuestos los que están ayudando con esto. Queremos que ese dinero llegue a la cuenta directo de esa persona. Que cada uno decida en que y cómo gastarla".

"Deben entrar a la pagina del Ministerio de Seguridad de Bahía Blanca, hay un formulario, va a necesitar el NIS de la boleta de EDES y el número de DNI del titular. Aquellos que no tienen factura, se comunican al 08005552040 y ahí los ayudan", contó Hardie.

"El chequeo es para que quien pide el beneficio resida en ese lugar, no hay que demostrar que te afecto, porque nosotros lo sabemos", manifestó.

Y se refirió a la posibilidad de estafas: "No vamos a enviar nada, ni WhatsApp, ni mensajes, ni mail, ni llamada. Que la gente se quede tranquila. No pasen ni datos ni códigos".

"Esto es hasta el 15. Pero si vemos que falta gente, lo vamos a prorrogar, nadie se va a quedar sin cobrar", afirmó Hardie.

"La ministra dijo que no los íbamos a dejar solo y eso lo están viendo y además, la gente valora mucho que no haya intermediario", sostuvo Hardie.

"Me reuní con diferentes empresas y Cámaras, para que puedan generar ofertas o algo similar al Cyber Monday, para que la plata que llega a los vecinos, pueda quedar en Bahía Blanca", comentó.

"El Gobierno Nacional va a acompañar a los bahienses como lo estuvo haciendo. El presidente estuvo, la ministra y los ministros también. El acompañamiento va a estar, ahora nos abocamos a las viviendas y las familias, pero se que están trabajando en otras áreas", expresó. 

Y remarcó: "Es muy doloroso y difícil lo que les toca a los bahienses, pero también tengo que decir, que yo volví a la ciudad y quede impresionado de como el bahiense sale a la vida de vuelta, con una resiliencia admirable". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio