PLAN DE RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL: SE DEFINIERON LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA BAHÍA

el objetivo de la provincia es avanzar rápidamente con una inversión de 384 mil millones de pesos.

LOCALES24 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-03-24 at 16.12.22

La provincia emitió un comunicado dando cuenta de la puesta en marcha de las primeras tareas destinadas a recuperar puentes, edificios, rutas y canales dañados por la inundación del pasado 7 de marzo.

“El Ministerio de Infraestructura comenzó la reconstrucción de Bahía Blanca”, expresaron. El objetivo es avanzar rápidamente en materia de obras con una inversión de 384 mil millones de pesos.

De los 15 puentes viales, solo dos se consideran “seguros y estables”, mientras que ocho estructuras deberán ser reconstruidas. Esta es una de las obras consideradas prioritarias 

Otra obra prioritaria es la reparación del partidor del parque de Mayo. Los daños en ese espacio han sido devastadores, al punto de señalarse desde la provincia que “ha perdido por completo su funcionalidad”.

En la zona urbana se llevará adelante la reconstitución del sistema de desagües pluviales y en materia de repavimentación se intervendrá en las calles donde el agua generó daños, socavando las bases y afectando sumideros, bancos, paradas de colectivos y luminarias. 

Respecto al Hospital “Dr. José A Penna”, la atención está puesta donde se ubican las áreas de Servicio de Guardia y Emergencias; Quirófano Central, Neonatología y Laboratorio. El lugar presenta un alto grado de deterioro, especialmente en las instalaciones eléctricas, solados, pisos inductivos, mobiliario y aberturas.

Una de las empresas afectadas fue ABSA, que reportó daños significativos en sus plantas de tratamiento y afluentes cloacales, así como en acueductos y colectores. 

La provisión de agua y el buen funcionamiento de los desagües cloacales son cuestiones importantes para evitar enfermedades propias de este tipo de desastre natural.

Todas estas obras, según el Ministerio de Infraestructura, implican una inversión estimada en 192 mil millones de pesos, con intervenciones prioritarias a concretar a lo largo del año y otras a mediano plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio