LA INUNDACIÓN Y LA AFECTACIÓN DE LA SALUD MENTAL: "TODOS LOS PROCESOS DE SALUD MENTAL SE ESPERAN ENTRE LA SEGUNDA Y LA SEXTA SEMANA"

Federico Bugatti, secretario de Salud del Municipio, dialogó con Posturas por Radio, se refirió a las principales consultas luego de la inundación y cómo afecto a las personas desde lo mental. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO18 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-03-18 at 09.43.55

"Pudimos abrir 40 de los 43 centros de salud que nos hace estar en semi normalidad. Nuestro principal motivo de consulta son la perdida de los tratamientos crónicos o agudos", afirmó Federico Bugatti en Radio 10.

"Por otro lado, esta bajando un poco, pero la primer semana lo principal fueron las curaciones de algunas heridas por haber estado expuesto en los rescates o mientras subía el agua", explicó el secretario de salud de la Municipalidad.

"Aparecieron cuadros de diarrea que son mayores a los casos que tenemos registrados. Nuestros equipos están reforzando las medidas preventivas, que son el lavado de mano y el uso de alcohol en gel", aconsejó.

Y agregó: "La segunda oleada de consultas tienen que ver con el proceso traumático y la afectación de la salud mental. El domingo cerramos la primer semana del esquema de consultas y teníamos 9200 consultas y 142 de diarrea".

"Los menores de 6 años y mayores de 65 que tienen cuadro de diarrea, sugerimos la consulta. Lo primero es que no se deshidraten", comentó Bugatti.

"Todavía todos los procesos que tienen que ver con salud mental se esperan entre la segunda y la sexta semana. Porque los primeros 15 días la gente esta abocada a recuperar su casa. Esa oleada la estamos esperando para los próximos días", expresó en Posturas.

Y completó: "Es fundamental trabajar con los mas chicos. Si pensas, un niño de 12 años, tuvo la pandemia, el temporal de diciembre y esto. Hay que canalizarlo lo mejor posible para tener el menor impacto".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio