EL INGENIERO SCHEFFER EXPLICÓ EN RADIO 10 QUE OBRAS SON NECESARIAS EN LA CIUDAD PARA QUE NO SE REPITA LA INUNDACIÓN: "SI O SI HAY QUE HACER UN EMBALSE ARRIBA"

Juan Carlos Scheffer, ingeniero bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 explicó que por la cantidad de milímetros no se podría haber evitado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO17 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 10.52.58

Juan Carlos Scheffer estuvo en los estudios de Radio 10 y dijo que no se podría haber evitado la inundación: "Con el agua caída no".

"Me quedo con que el servicio meteorológico dijo que cayeron 290 mm. No hay nada que prevea lo que cayó", explicó.

"Después del 79, lo único que se hizo fue el entubado y eso limito la limpieza del Napostá. Si no estuviera el entubado, había mas posibilidad de que el agua escurra y eso evitaría alguna inundación", dijo el ingeniero.
Y aseguró: "La ingeniería no diseña para catástrofe".

"Quedó pendiente una obra desde el 47, que es en el Puente Canesa. Para regular hay que hacer un embalse arriba. Eso no se hizo. Si el dique estaba hubiese retenido mucha agua y posiblemente mucho barro", comentó Scheffer.

Y se refirió al Canal Maldonado y el estado en el que estaba antes de la lluvia: "No estaba bien, porque el canal hace años no recibe mantenimiento".

"Lluvia va a tener la ciudad y hay que empezar rápidamente con la reconstrucción, porque va a llevar mucho tiempo", manifestó. Y volvió a insistir: "Si o si, hay que hacer un embalse arriba".

Aunque aclaró: "Estas obras que requiere la ciudad llevarán mucho tiempo".

"La obra en Puente Canesa es indispensable para proteger a la ciudad", sostuvo.

Por otro lado, explicó que no hubo contacto con la Municipalidad para trabajar en alguna solución: "Solamente hubo un llamado de Nación para pedirme datos del Naposta y de las últimas inundaciones que hubo en la ciudad".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio