"NECESITAMOS QUE LAS DONACIONES SE ENTREGUEN CON LA MENOR BUROCRACIA POSIBLE PARA QUE LA GENTE VUELVA A VIVIR A SUS HOGARES"

Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las enfermedades que se pueden generar luego de andar en el agua y en sectores húmedos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO17 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
Graciela Gonzalez Prieto

"Se ha formado un equipo de trabajo para comunicarle a la gente cuales pueden ser las enfermedades que pueden venir y como prevenirlas", explicó Graciela González Prieto.

"Las mayores consultas son por gastroenteritis y diarrea, que tienen que ver con tomar agua en mal estado. La recomendación es tomar agua que uno sepa la procedencia o hervirla. Recomiendo no compartir mate o alguna infusión", afirmó la médica del Hospital Municipal.

"Los cortes en miembros superiores o inferiores, son una puerta de ingreso para lesiones. Esos son los dos grupos de enfermedades a los que hay que estar atentos", manifestó.

Y dio las principales recomendaciones: "Tratar de estar en lugares secos. Han llegado miles de colchones, entonces los centros que tienen colchones que los entreguen con la menor burocracia posible, porque la gente lo necesita".

"Necesitamos que se entreguen las donaciones que llegaron para que la gente pueda volver a sus hogares", sostuvo.

Y contó, como afecto la inundación a las instalaciones del Hospital: "Trasladamos la terapia intensiva y tratamos de hacer toda la evacuación. Perdimos algunos equipos en neumonología y en consultorios externos, pero estuvimos operativos desde el minuto cero".

"Tenemos dos grandes perdidas, que son el tomógrafo, que dejo de funcionar después de la lluvia, y la lavadora industrial. El Hospital solventarlo solo no puede", comentó.

Y completó: "El techo de la terapia intensiva se destruyó por completo y lo estamos reconstruyendo con fondos propio".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio