
UN INSPECTOR DE TRÁNSITO FUE ACUSADO DE CHOCAR Y CONDUCIR ALCOHOLIZADO
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
El presidente Javier Milei realizo el tradicional discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Felicitó a Patricia Bullrich por la seguridad nacional y le pegó a Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
NACIONALES02 de marzo de 2025 Redacciones Posturas"El país hoy es radicalmente distinto a lo que era hace un año", sostuvo Javier Milei en su discurso en la inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
"Somos un país donde la pobreza se multiplicó por 10 entre 1974 y fines de 2023. Para tener una idea: desde la década del 70 hasta acá, el mundo bajó la pobreza del 50% al 10% y nosotros la subimos del 5% al 50%. Una verdadera aberración, fruto de la casta política", afirmó el mandatario.
"La única experiencia que tuvieron los argentinos a lo largo de la mayor parte de sus vidas fue el deterioro de su poder adquisitivo", fue otra de las frases del discurso que comenzó pasadas las 21 horas.
Y continuo: "No es casualidad que las últimas elecciones las haya ganado un liberal libertario, un outsider del sistema. Es algo que jamás hubiese ocurrido si los políticos tradicionales hubiesen mejorado nuestras vidas".
Milei dijo que su programa de ajuste fue "exitoso, aunque le duela al Frente para la Victoria o como se llamen ahora, Unión por la Plata".
Aseguró que la pobreza bajó del 56% al 33% desde que asumió: "Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”.
“El ajuste cayó sobre la casta y nunca sobre los sectores más vulnerables. Argentina pasó de ser el peor alumno de la clase a ser el abanderado. Hoy es uno de los cinco países del mundo que goza de superávit financiero. Cuando los fundamentos del programa se mantienen, el ruido de la coyuntura son solo eso: ruido”, expresó el presidente.
Uno de los gobernadores que no asistió fue Axel Kicillof, con quien Milei mantiene un duro enfrentamiento. Y el presidente aprovecho el momento para referirse al asesinato de Kim Gómez: “Si Kicillof quiere resolver el problema (de la inseguridad) tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”.
También utilizó el discurso para hablar de Patricia Bullrich y la seguridad nacional: "En materia de seguridad nacional, bajo el liderazgo de la doctora Patricia Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica".
Y completó: "Gracias ministra Bullrich por devolvernos el orden y la paz y la seguridad a los argentinos de bien para que sea un infierno a los delincuentes".
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
Se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) de Santo Tomé, pero luego la derivaron al Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La variación mensual del IPC mostró una suba de 0,1 puntos porcentuales contra mayo.
Supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante.
"Vamos a vetar y, si se cae el veto, vamos a judicializar", señaló el Presidente, quien también llamo "traidora" a Victoria Villarruel.
Jorge Lovell, director del Hospital Español, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que no hay motivos para sospechar de que algunos de los fallecimientos haya sido por esta causa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las elecciones que se desarrollarán el 7 de septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, tercera candidata a concejal de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los temas que intentarán trabajar en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Rodolfo, dueño de una juguetería de la ciudad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a como fueron las ventas de los días previos al Día del Niño. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer