
INDEPENDIENTE MANTIENE EL PASO Y SIGUE ARRIBA
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.
La expectativa del gobierno ahora está puesta en que el FMI le otorgue al menos USD 15 mil millones como préstamo inicial de un nuevo acuerdo.
NACIONALES23 de febrero de 2025 Redacciones PosturasDonald Trump respaldó a Javier Milei durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), destacando la baja de la inflación. "Yo escuché hablar de este hombre, seguí escuchando hablar de este hombre en la hermosa Argentina, pero tenía inflación y la inflación la hacía menos bella", dijo el estadounidense mirando a su par argentino que sentado en primera fila se paró y le hizo una reverencia, y Trump agregó: "Escuché que lo estás haciendo muy bien, estamos muy orgullosos de vos".
El saludo del presidente norteamericano fue festejado por la comitiva oficial, que no logró la reunión en la Casa Blanca que pretendía en medio de una negociación con el FMI que se dilata, pero se llevó el saludo público y un encuentro bilateral en un apartado de la cumbre.
La expectativa del gobierno ahora está puesta en que el organismo multilateral le otorgue al menos USD 15 mil millones como préstamo inicial de un nuevo acuerdo, luego que el encuentro de Milei con la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, dejara gusto a poco.
La búlgara publicó en su cuenta de Twitter tras la reunión con el primer mandatario argentino: "Recibí al Presidente Javier Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos". "Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", posteó.
Esa síntesis apretada no era lo que esperaban los libertarios y empezó a inquietar al mercado. De inmediato, desde el Ministerio de Economía enfriaron las versiones sobre un acuerdo inminente y patearon el cierre para mediados de abril, mientras que fuentes cercanas a Toto Caputo filtraron que se negocia un giro inmediato una vez firmado el acuerdo de USD 15.000 millones, que el Gobierno necesita con urgencia para fortalecer las reservas que están con un rojo de al menos USD 10 mil millones.
Para colmo, el banco de inversión JP Morgan reveló que el gobierno reventó casi USD 40.000 millones para pisar el dólar. Tal como informó LPO, "eso explica la paradoja que todos los días el Banco Central anuncia que compró millones de dólares y las reservas caen, en lugar de subir", sostuvo el banco.
Además de esa mención pública, Trump también le concedió a Milei un encuentro breve durante la CPAC, bajo el compromiso de verse en la Casa Blanca en los próximos meses, según el tuit de @WhiteHouse.
Ahora, en el equipo económico que conduce Toto Caputo esperan que el respaldo de Trump ablande al FMI que viene exigiendo que el gobierno unifique el tipo de cambio -con su consecuente devaluación- y haga flotar la moneda, antes de girarle nuevos fondos.
Es que el estatuto del organismo cuestiona que los fondos que gira para estabilización macro se utilicen para intervenir en el mercado para sostener artificialmente el tipo de cambio, precisamente lo que hace Caputo.
(Fuente: La Política Online)
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Federico Susbielles, acompañado por Martín Pacheco y Fabián Lliteras, brindo detalles de los diferentes operativos que se comenzaron a hacer en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El encuentro tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos.
Martiniano Grecco, abogado de la familia del menor que falleció en la pileta de Petroquímicos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la imputación de Fabricio Fabián Canteros, Lucas Partal y Andrés Arturo Goñi. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que lo que publicó la Corporación de Comercio está mal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se puso en marcha la tercera fecha del segundo tramo, que continuará hoy con el duelo entre Villa Mitre y Pueyrredón.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, una de las concejalas electas por parte de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no formará parte de bloque. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.