"EL 49% DE LA POBLACIÓN DE BAHÍA BLANCA ESTÁ EN POBREZA ENERGÉTICA Y EL 4% VIVE EN INDIGENCIA ENERGÉTICA"

María Ibañez, doctora en economía e investigadora del CONICET, dialogó con Posturas por Radio 10, para explicar el último informe presentado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO20 de febrero de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.14.23

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS-CONICET presentó el informe de pobreza energética en Bahía Blanca.

"El informe hace un reconto de la pobreza energética en la ciudad", explicó la doctora en economía, María Ibáñez.

"Por un lado, Bahía Blanca tiene un promedio de gasto energético por hogar, muy elevado. Lo que encontramos es que las familias destinan un 13% de sus ingresos a pagar en energía", contó en Radio 10.

"Si miramos ese indicador en los sectores vulnerables, llegamos a un 19%. Eso es altísimo. Si comparamos con el AMBA, varía entre el 3% y 6%", expresó.

Y agregó: "A todo esto se suma la suba de tarifas y la quita de subsidios. Nos preocupa porque nos ubica en una ciudad energéticamente cara".

"El 49% de la población de Bahía Blanca está en pobreza energética. El 4% vive en indigencia energética", aseguró Ibáñez. 

"Recomendamos un mayor engranamiento entre las empresas prestatarias y el Municipio", manifestó.

"Y para las familias indigentes en energía, hay que lograr que dejen de quemar dentro del hogar. Hay que incorporar la garrafa en las políticas provinciales y municipales", concluyó Ibáñez.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio