
UN INSPECTOR DE TRÁNSITO FUE ACUSADO DE CHOCAR Y CONDUCIR ALCOHOLIZADO
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar.
NACIONALES23 de enero de 2025 Redacciones PosturasCuando hace dos semanas el Banco Central informó la operación del crédito "repo" por USD 1000 millones, las reservas brutas tocaron un récord nominal de casi USD 33.000 millones. Sin embargo, desde la primer semana de enero a esta parte no dejaron de caer. Este martes se ubicaron en USD 30.280 millones.
Uno de los motivos son las intervenciones en el mercado para que el dólar no se dispare. En las dos primeras semanas de enero, Caputo quemó reservas por USD 618 millones para evitar que se le escape la divisa. El dato surge de una presentación que hizo el Banco Central este martes.
"El gobierno se fumó el Repo y más", afirmó a LPO un analista del mercado. Lo llamativo es que hasta ahora el Banco Central encadenó más de diez ruedas con saldo positivo, con compras superiores a los USD 100 millones diarios. Se trata de una dinámica muy negativa que viene transitando el modelo de Milei y Caputo hace varios meses, de hecho las reservas reales están alrededor de USD 10 mil millones, el mismo nivel que las dejó Massa.
"Que la rueda cambiaria finalice con saldo positivo no necesariamente se traduce en acumulación de reservas", explicó el analista consultado. "La rueda en el mercado oficial es el resultado de exportaciones e importaciones. En caso de que el saldo sea positivo, esos dólares pueden tener otros destinos que las arcas del Central, como compromisos de deuda, pago de importaciones o intervención para frenar el dólar", agregó.
Esta última práctica de Caputo es la que rechaza el FMI y por eso, como reveló LPO en exclusiva, le está pidiendo al Gobierno que unifique el tipo de cambio, libere el cepo y deje flotar la moneda. Quiere que la Argentina vuelva a acumular reservas, única meta que la administración de Milei no cumplió en las últimas dos revisiones.
El Gobierno rechaza este pedido del Fondo y la explicación que da para la caída de reservas es que el Tesoro le compró dólares al Central con los pesos del superávit para pagar a los bonistas. Pero la dinámica no parece muy positiva. Esta semana apenas pudo comprar USD 2 millones el lunes y este martes el Centra tuvo que desprenderse de USD35 millones. En el mercado advierten sobre la aceleración de la presión importadora.
"Es la evidencia del dólar barato, playas brasileñas, filas y filas para comprar en Chile y boom del puerta a puerta con productos de marca a mitad del precio local. O consiguen financiamiento o se les termina el cuento", afirmó a LPO un ex funcionario peronista.
La presión sobre las reservas del crecimiento de las importaciones es un dato insoslayable. "En diciembre sorprendieron las subas en las cantidades importadas de bienes de capital, un 87,5% respecto a diciembre de 2023 y de bienes de consumo, un 50,8% respecto al mismo mes del año anterior", reveló el último informe de la consultora Abeceb.
Este proceso según la consultora del ex ministro Dante Sica "debería continuar durante 2025 teniendo en cuenta la reactivación de la economía y la apertura comercial".
(Fuente: La Política Online)
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
Se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) de Santo Tomé, pero luego la derivaron al Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La variación mensual del IPC mostró una suba de 0,1 puntos porcentuales contra mayo.
Supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante.
"Vamos a vetar y, si se cae el veto, vamos a judicializar", señaló el Presidente, quien también llamo "traidora" a Victoria Villarruel.
Jorge Lovell, director del Hospital Español, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que no hay motivos para sospechar de que algunos de los fallecimientos haya sido por esta causa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las elecciones que se desarrollarán el 7 de septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, tercera candidata a concejal de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los temas que intentarán trabajar en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Rodolfo, dueño de una juguetería de la ciudad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a como fueron las ventas de los días previos al Día del Niño. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer