
RESULTADOS GENERALES
La información se desprende de la causa contra Pablo Dahua.
LOCALES17 de diciembre de 2024 Redacciones PosturasDurante el día de hoy se realizó un allanamiento en una casa de Dorrego 394 y pese al hermetismo por el secreto de sumario que impuso el Juzgado Federal N2, se supo que se trata de la causa por pintadas antisemitas realizadas hace 3 años.
"Es la causa que investiga a los autores de pintadas en la Asociación Israelita, en la primera cuadra de Lavalle, durante 2021. La causa se había archivado, pero surgieron nuevos elementos que llevaron a requerir nueva instrucción en noviembre último. El domicilio allanado sería de uno de los presuntos autores", comentó un informante.
En mayo de 2021, en Lavalle 54, habían aparecido dos pintadas que expresaban: "ratas judías con una estrella de David" y "los vamos a matar".
Ese mismo año, también se produjo el ataque al local de La Cámpora por parte de Pablo Ceferino Dahua y de esa causa es donde surge la información que derivo en este allanamiento.
Dahua tiene prisión preventiva por esta causa, fue procesado por la jueza María Gabriela Marrón, aunque ya estaba preso por el crimen de Emanuel Alarcón.
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
La consejera escolar está imputada de denunciar a dos jóvenes de haberla violado pero luego un video demostró que hubo consentimiento.
Son medidas tributarias para Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero White.
El gremio de la UTA no se sumo al paro general y por eso sus unidades fueron atacadas desde temprano en la ciudad.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al conflicto con este mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuff, Jefa de Epidemiologia de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la importancia de vacunarse para evitar consecuencias graves. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), visitó los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó que ya son más de 35 mil inscriptos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son las ayudas que necesitan los comerciantes para salir adelante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, integrante del Club Villa Mitre, habló con Posturas por Radio 10 y explicó de que se trata la iniciativa que tiene como objetivo una ayuda económica a la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Botta, presidente del club Tiro Federal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fue la breve reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
RESULTADOS GENERALES