
LA CGT ANUNCIÓ EL TERCER PARO GENERAL DESDE QUE ASUMIÓ MILEI: SERÁ EL 10 DE ABRIL
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
Fue informado en el Boletín Oficial.
NACIONALES20 de noviembre de 2024 Redacciones PosturasEl Gobierno bonaerense aprobó una actualización tarifaria del 37,5% para los servicios de transporte público de pasajeros interurbano y rural de larga distancia, mediante la Resolución 278 del Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.
Con el ajuste, se estableció que la tarifa mínima para los servicios interurbanos y rurales pasará a ser de $219,48. Además, se dispuso que las empresas del sector deberán presentar al Ejecutivo provincial los nuevos cuadros tarifarios en forma de declaración jurada.
Al explicar la suba, el Ministerio de Transporte hizo referencia al incremento de los costos de insumos y servicios del último tiempo que afronta el sector, el aumento paritario y a la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI), que dispuso el gobierno nacional.
En el texto oficial, se indicó que “resulta necesario considerar el contexto actual en el que se refleja un importante incremento registrado en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguro de responsabilidad civil del parque móvil del autotransporte público de pasajeros, en el valor del material rodante y de los repuestos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo, como así también reflejados en los diversos acuerdos de recomposición salarial, alcanzados en el sector del transporte de pasajeros”.
Con respeto a la quita de la asistencia del Ejecutivo nacional, apuntó que la administración de Javier Milei ordenó “de manera intempestiva la supresión de los recursos económicos con destino al “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País” (FCI), dirigido a asistir a las empresas prestatarias de servicios de autotransporte público de pasajeros, que operan en el interior de la Provincia, por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provocando un desequilibrio económico y financiero en las empresas operadoras de tales servicios”.
En este marco, el documento oficial recordó que el gobierno provincial “decidió incrementar la inyección de recursos económicos con destino al “Régimen Transitorio de Subsidios” (art. 2° Decreto N°6/21), dirigido a los prestadores de servicios o líneas de transporte automotor de pasajeros”.
Asimismo, reveló que el aumento fue pedido por la Cámara de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense (CATPIBA), señalando que solicitaron “una actualización de los valores tarifarios aplicables a los servicios provinciales de larga distancia opera en el interior de la provincial, conforme al enfoque empleado en materia tarifaria para los servicios provinciales que se desarrollan dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
De esta manera, el incremento se calculó en base a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nivel General de la Región Gran Buenos Aires, relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente a los períodos mensuales de marzo a agosto inclusive del corriente año.
(Fuente: NA)
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
Una denuncia telefónica señala que fue visto en cercanías a Olavarría, viajando en dirección hacia Bahía Blanca.
El presidente Javier Milei realizo el tradicional discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Felicitó a Patricia Bullrich por la seguridad nacional y le pegó a Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
Raúl Oscar Maldonado, estuvo en los estudios de Posturas por Radio 10 y contó que intentarán trabajar en las imágenes que se mojaron o embarraron. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sebastián Mas, titular de AEFIP en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como afecto la inundación a las oficinas y al paro general de CGT. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Ferrari, titular de APYME en Bahía Blanca, dialogo con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación crítica que atraviesan los comerciantes luego del temporal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional Del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las perdidas sufridas por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación de los productores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, titular del Café Muñoz e integrante de la Cámara del Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la incertidumbre de como reactivar la actividad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Municipio informó que el resto de la actividad será normal durante toda la jornada.
Primera, lo hará el jueves 24 de abril, Segunda, el viernes 25 y Menores, el sábado 26.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".