
EL VATICANO DIO A CONOCER EL TESTAMENTO DEL PAPA FRANCISCO
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Tendrá que presentarse el 20 de noviembre.
NACIONALES01 de noviembre de 2024 Redacciones PosturasEl juez federal Julián Ercolini llamó a indagatoria al expresidente Alberto Fernández, investigado por presunta corrupción en 45 contratos firmados entre el Estado y Nación Seguros, en los que participaron 25 brokers. La citación está programada para el próximo 20 de noviembre. Fernández enfrenta cargos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles.
También han sido citados Héctor Martínez Sosa, quien obtuvo el 42 % de los contratos, y su esposa, la exsecretaria presidencial María Cantero. Ambos deberán presentarse ante el juez el 21 de noviembre.
La investigación incluye un decreto firmado por Fernández, 45 contratos, 25 intermediarios, comisiones millonarias, una cooperativa que operaba como financiera y la posible manipulación de acuerdos, componentes que la justicia calificó como una "estructura criminal". Cada elemento constituye la base de las acusaciones por las que el exmandatario deberá responder.
La acusación contra Fernández comienza con el decreto 823/2021, considerado el origen del expediente penal que impulsó la primera imputación por posibles hechos de corrupción fuera de la Casa Rosada. Según los investigadores, la decisión de firmarlo habría bloqueado la posibilidad de licitaciones públicas que garantizaran competencia y transparencia en las contrataciones, uno de los puntos clave de la investigación de Ercolini.
Para esclarecer las supuestas irregularidades, el juzgado se basó en dos informes de auditoría: uno elaborado por Nación Seguros bajo la actual administración, y otro complementario solicitado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
El informe inicial de Nación Seguros destaca que ciertos organismos y dependencias del Estado pagaron comisiones a brokers, representando el 67 % de los montos auditados, equivalente a $ 2.315.868.642. Los principales organismos incluyen Gendarmería Nacional ($ 1.617.740.243), Ministerio de Desarrollo Social ($ 239.621.093), Policía Federal ($ 215.885.324), YPF ($ 141.854.216), entre otros. La SIGEN amplió la información, revelando que el gobierno de Fernández pagó un total de $ 3.453.302.777 en los contratos investigados.
En la documentación aportada al juzgado figuran 81 productores de seguros registrados, de los cuales 33 operaron sin intermediarios. Uno de los puntos críticos de la investigación es determinar si la intervención de brokers era necesaria en la totalidad de los contratos.
Según el escrito "Base de intermediarios", Héctor Martínez Sosa —amigo de Fernández y esposo de su exsecretaria privada— destaca como el broker que más participó en forma personal y como representante de otros productores. Acumuló 19 contratos, logrando así el 42,2 % de las adjudicaciones.
La auditoría de Nación Seguros posiciona a Martínez Sosa como el segundo broker más beneficiado. No obstante, entre él y Bachellier SA, el broker principal, acumulan $ 1.959.941.865, más de la mitad de las comisiones que el Estado desembolsó en estos contratos.
Ercolini busca determinar si hubo un direccionamiento en la adjudicación de contratos en favor de Martínez Sosa. Los informes iniciales indican un claro beneficio para él, respaldado por gestiones adicionales realizadas por su esposa, María Cantero, quien ocupaba el cargo de secretaria privada de Fernández en ese entonces.
(Fuente: Clarín)
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Fue un día de alta volatilidad en los mercados en el que se escucharon versiones de todo tipo, pero los cierres no mostraron variaciones significativas.
El gobernador confirmó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre. Esta es una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se consagraron campeones tras vencer a Yi Sun y Walter Caramés por 5 & 4. LOS CRUCES
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Roberto Ursino, titular de la Siempre Verde, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fueron las ventas durante el fin de semana largo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 s refirió a las noticias que llegaron de que los taxis había realizado un aumento. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Autoridades de la Asociación Bahiense de Básquet realizaron la presentación oficial de los torneos masculinos y femenino y hablaron de los clubes afectados por la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.