
RESULTADOS GENERALES
Las elecciones son el próximo 17 de noviembre.
NACIONALES01 de noviembre de 2024 Redacciones PosturasLa jueza María Servini rechazó este viernes la solicitud de Ricardo Quintela de postergar las elecciones internas del Partido Justicialista, decisión que dejó como única lista válida a la encabezada por la expresidenta Cristina Kirchner, cuyo camino para quedar al frente del peronismo nacional a partir del 17 de noviembre quedó entonces completamente despejado.
El fallo de la magistrada con competencia electoral era esperado desde ambos sectores, que mientras tanto exploraban la posibilidad de un acuerdo para frenar la escalada de confrontación interna.
El pasado domingo, la Junta Electoral del PJ bajó la lista de Quintela, denominada "Federales", luego de que el gobernador riojano, quien había cuestionado a ese cuerpo por estar integrado en su mayoría con dirigentes alineados con la expresidenta, no hiciera caso a las exigencias por la falta de avales.
Del lado de Cristina, referente de la nómina "Primero la Patria", objetaron que no alcanzaban el 2% del padrón (62.465 firmas) requerido para participar de la elección, y que parte de las planillas eran desechadas por apócrifas.
La organización de la elección prevista para el 17 de noviembre entró en una etapa de incertidumbre que se acentuó cuando Quintela decidió llevar la pelea al juzgado electoral a cargo de Servini, en lo que fue tomado como una ruptura virtual del peronismo. Es que el riojano presentó una apelación a la resolución de la Junta Electoral que bajó su lista y pidió la suspensión del proceso para evitar la proclamación de Cristina Kirchner en la jefatura del partido.
Denunció un “accionar parcializado” de la Junta Electoral, “manifiesta violación de la cadena de custodia” de la documentación y la “imposibilidad de control y fiscalización” de los avales de la lista rival. Con la cautelar, buscaba postergar la elección e iniciar un nuevo proceso para concretarla el año próximo.
Este jueves, en las horas previas al fallo de Servini y con el aval de sus jefes políticos, dirigentes de ambos sectores tendieron puentes con el propósito de acercar posiciones. Mantenía, según se supo, "conversaciones informales" para preparar el terreno posterior a la decisión de la jueza.
Por caso, José Mayans y Germán Martínez, jefes de bloque y postulantes a vicepresidentes en la lista comandada por Cristina Kirchner, se reunieron con Quintela. El riojano transmitió su predisposición para llegar a un acuerdo con la expresidenta, quien también dejó correr una postura favorable a dar por superado el conflicto.
Luego, ambos pasaron por el Instituto Patria para ver a Cristina Kirchner, en en encuentro del que también participaron la senadora Lucía Corpacci, el sindicalista Ricardo Pignanelli —titular de SMATA— y Mariel Fernández, intendenta de Moreno.
(Fuente: Clarín)
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Fue un día de alta volatilidad en los mercados en el que se escucharon versiones de todo tipo, pero los cierres no mostraron variaciones significativas.
El gobernador confirmó que los comicios provinciales se realizarán el 7 de septiembre. Esta es una decisión que lleva al límite su relación con Cristina Kirchner.
A partir del próximo mes, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% sobre sus haberes, ajustados según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero de 2025.
Se trata de Julio César Coria, por falso testimonio y peligro de fuga.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al conflicto con este mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jorgelina Scuff, Jefa de Epidemiologia de Región Sanitaria Primera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la importancia de vacunarse para evitar consecuencias graves. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), visitó los estudios de Posturas por Radio 10 y explicó que ya son más de 35 mil inscriptos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martín Salaberry, presidente de la UCR de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son las ayudas que necesitan los comerciantes para salir adelante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alberto Sileoni, director general de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la reconstrucción de las instituciones educativas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago del Collado, integrante del Club Villa Mitre, habló con Posturas por Radio 10 y explicó de que se trata la iniciativa que tiene como objetivo una ayuda económica a la Fundación Nacer. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Botta, presidente del club Tiro Federal, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que fue la breve reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
RESULTADOS GENERALES