
PUERTO BELGRANO. JUAN EMILIO FANTI GANÓ LA PRINCIPAL CATEGORÍA DEL TORNEO DEL SÁBADO
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Ambas Cámaras aprobaron una suba de 6,5% en dos tramos: julio y agosto.
NACIONALES19 de agosto de 2024 Redacciones PosturasDiputados y senadores aprobaron un aumento para las dietas del 6,5% en dos tramos. Uno desde el 1 de julio pasado de 3,5% y el 3% restante desde el 1 de agosto. La Comisión Negociadora paritaria del Congreso, que reúne a los sectores sindicales que representan a los trabajadores y los representantes de ambas cámaras legislativas, se reunió y resolvió el aumento.
La medida tiene impacto mayor en las dietas de los senadores nacionales cuyos ingresos están atados a los incrementos salariales. Por lo tanto, las dietas en bruto alcanzarán los 9 millones de pesos. En Diputados no tendrán impacto ya que Martín Menem no enganchó el aumento de las dietas legislativas al aumento de los trabajadores.
La resolución lleva la firma de las autoridades del Senado, María Laura Izzo, secretaria administrativa y Agustín Giustinian, secretario parlamentario; por Diputados Laura Oriolo, secretaria administrativa y Diego Molina Gómez, secretario general de Diputados y los sectores sindicales. Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi por la poderosa APL, Asociación del Personal Legislativo, Claudio Britos de ATE, Martín Roig de Unión del personal civil de la Nación.
En junio de este año, Menem había resuelto un cuadro de aumento de dietas inferior a lo resuelto en el Senado pero que acumuló aumentos en tres tramos, un 40%, luego un 14% y por último un incremento del 8%. Así llevo la remuneración de los diputados a partir del primer tramo del aumento a 2,6 millones de pesos mensuales en mano tras los descuentos correspondientes.
Las diferencias con el Senado son dos. Por un lado, es un monto inferior a lo que perciben los senadores y por el otro, Menem dispuso que la dieta de la Cámara Baja no esté atada a los futuros aumentos del personal legislativo.
En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a ocho millones de pesos en bruto (cinco millones en mano tras los descuentos).
En la sesión del 18 de abril de este año se puso en consideración. Villarruel requirió que se vote “a mano alzada”, a no ser que algún senador solicite lo contrario, es decir votarlo de manera electrónica y que quede registrado el voto. Nadie lo pidió. Se necesitó el voto de los dos tercios de los presentes. Casi todos los senadores que estaban en el recinto levantaron sus manos. El trámite duró exactamente 1 minuto y 52 segundos.
(Fuente: TN)
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES.
Termino la participación en este Interclubes.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.
Se trata del lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien fue denunciado en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.
Del intenso operativo participan 60 policías y rescatistas que pertenecen a la Policía Federal, a los Bomberos Voluntarios, a Defensa Civil y a Prefectura Naval Argentina. También trabajan tres grupos de canes entrenados en rastros específicos.
Del intenso operativo participan 60 policías y rescatistas que pertenecen a la Policía Federal, a los Bomberos Voluntarios, a Defensa Civil y a Prefectura Naval Argentina. También trabajan tres grupos de canes entrenados en rastros específicos.
El gobernador planteó que el problema de la Argentina no es que “no hay plata”, sino que, según afirmó, “están invertidas las prioridades”.
Javier Milei adelantó la semana pasada que el equipo de ministros, tal como se conoce ahora, tendrá modificaciones. La situación se dará por las bajas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, que dejarán sus puestos para estar en el Congreso y la Legislatura porteña, respectivamente.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
Jorge Viego, fiscal de Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la investigación que se está desarrollando para determinar las causales del hecho. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo para ocupar dicho cargo desde diciembre de este año en San Vicente.
Leo Margo, reconocido periodista bahiense especializado en básquet, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que será uno de los relatores de la NBA para TNT Sports. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Leandro Pérez, del área de Fiscalización de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que surgió luego de la denuncia de una vecina por un producto en mal estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Desde Círculo Italiano “Luigi Pirandello” de Monte Hermoso explicaron que en una reunión con el intendente Hernán Arranz se les informó que no se recibieron las partidas presupuestarias necesarias para su realización.
Gustavo Ruiz Díaz, Secretario General de Union Ferroviaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó lo que significa que se haya cerrado este ramal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El gobernador planteó que el problema de la Argentina no es que “no hay plata”, sino que, según afirmó, “están invertidas las prioridades”.
Se trata del lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien fue denunciado en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.