
AGG INTERCLUBLES. OTRA VICTORIA Y OTRA DERROTA DE PALIHUE EN LA SEGUNDA RONDA
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Oscar Liberman, referente de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de estar presente en la última reunión que realizó Federico Susbielles para analizar el proyecto de GNL. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
POSTURAS RADIO26 de julio de 2024 Redacciones PosturasOscar Liberman estuvo en Posturas y analizo la situación del RIGI y el proyecto de GNL de YPF-Petronas.
Primero aclaró que más allá de participar de la reunión, no habló del tema con Federico Susbielles: "No hemos hablado en privado del tema. No hablamos ni nos vemos tan seguido. No hablamos mano a mano de GNL. Fui invitado a dos reuniones, una en el Puerto y la otra fue la última".
"Nos informó el estado de la situación, después de haberse reunido con el presidente de YPF y después pudimos opinar. En algunas cosas no estamos de acuerdo y en otras estuvimos muy de acuerdo", dijo sobre lo que pasó en ese encuentro.
Luego explicó que es el RIGI: "Es un régimen para que las grandes inversiones se radiquen en Argentina. Que es lo principal que te da, la seguridad jurídica. La estabilidad jurídica a largo plazo es muy clave. Prevé que las provincias adhieran y cada uno le agregue".
Y se refirió a la posibilidad que expresó el gobernador Axel Kicillof de hacer un RIGI Bonaerense: "Es una pelotudez grande como una casa".
"Si logras unificar objetivos, lo que tenes que hacer es alinear incentivos. Todos tienen que ir en el mismo sentido. Rio Negro, logró esto. No tengo ningún argumento técnico de porque la gobernación no acepta algo que es gratis y le va a traer beneficios", sostuvo Liberman.
Y aseguró: "Yo quiero que le vaya bien a Bahía, no me interesa bajo que intendencia llega".
Por último, analizó la actualidad social y económico del país: "Es un promedio de situaciones, algunas mejoran y otras empeoran. Todas las medidas de estabilización son complicadas".
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Leo Valente, estuvo en Posturas por Radio 10 y se refirió a su pasión por los autos y en especial habló de los autos eléctricosque comienzan a ser tendencia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Alonso, concejal de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del proyecto que presento que sacar a los limpiavidrios de las calles bahienses. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sandra Vulich, abogada bahiense, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los trámites necesarios para acceder a la ciudadanía española. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Una vecina de Montevideo al 1500, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los robos que los vecinos del sector vienen sufriendo desde hace un tiempo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
De acuerdo con los decretos municipales 2188 y 2189 de este año, firmados en septiembre, cada puente cuesta 17.670.949,44 pesos por 3 meses, con la posibilidad de renovar el convenio una vez vencido ese plazo.
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Por expreso pedido del ex técnico, sus cenizas también serán esparcidas en los estadios de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó profesionalmente, y en los de Lanús y Rosario Central, donde ejerció la dirección técnica.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.