
EL MUNICIPIO PROPONE UN MORATORIA PARA QUIENES TENGAN DEUDAS
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
La ciudad fue incluida en ese beneficio en junio de 2021, junto a otras ciudades de nuestra región.
LOCALES09 de junio de 2024 Redacciones PosturasDesde junio de 2021 Bahía Blanca se encuentra entre las ciudades incluidas en la zona fría. Y ahora se conoció que ese beneficio se seguirá manteniendo.
El dictamen final de comisión de la Ley Bases que salió del Senado mantiene el beneficio para las regiones que en 2021 se incorporaron al régimen de “zona fría”.
Gracias a este subsidio, cerca de la mitad de los usuarios residenciales de gas natural de la Argentina reciben un descuento de entre 30% y 50% en sus facturas finales.
Cabe recordar que era intención del gobierno nacional eliminarlo completamente.
El dictamen que salió del Senado reincorpora la ampliación que había extendido el beneficio a más de 4 millones de usuarios. Se financia con un porcentaje de la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias.
El proyecto de ley del oficialismo que había conseguido media sanción en la Cámara de Diputados autorizaba al Poder Ejecutivo a modificar, transformar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios. La norma contemplaba la exclusión del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas creado por la Ley 25.567 aunque no hizo mención a la última modificación.
Ese detalle había generado preocupación en legisladores del interior, quienes buscaron asegurar el mantenimiento de estas subvenciones.
Sin embargo, ese subsidio no se nutre de aportes del Tesoro Nacional sino que surge de un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST) -uno de los cuatro ítems que componen la factura además de transporte, distribución e impuestos- que pagan todos los usuarios (residenciales, comerciales e industriales) del país. Los aportes van al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
El Gobierno transfiere a las distribuidoras la diferencia entre lo que abonan los hogares beneficiarios y el “costo real” de la factura a las distribuidoras con fondos de ese fideicomiso. El año pasado ese fondo tuvo ingresos por $116.877 millones y gastos por $77.663 millones, es decir, un resultado positivo de $39.213 millones.
Pese a esta noticia sobre los usuarios que viven en zona fría, el resto del país si sufrirá los aumentos.
Se estima que las tarifas de energía eléctrica aumentarán hasta un 155 %, mientras que las de gas subirán un 30 %.
Respecto al gas, la Secretaría de Energía estimó los aumentos en las facturas promedio residenciales: N1 (consumo promedio de 149 m³): de $ 25.756 a $ 28.142 (incremento del 9 %); N2 (consumo promedio de 159 m³): de $ 15.638 a $ 20.797 (aumento del 32 %) y N3 (consumo promedio de 171 m³): de $ 24.465 a $ 26.865 (subirá el 9 %).
El Concejo Deliberante podría tratar la propuesta en los próximos días en una sesión especial.
En nuestra ciudad la suba fue de hasta un 4 %.
Anunciaron lluvias en forma de nieve durante la mañana y nuevamente por la noche.
Desde la comuna aclararon que no están llamando a los vecinos.
Durante este miércoles se enviaron mails a quiénes faltan cobrar.
Había sido absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía, pero el año pasado la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión y ordenó una nueva sentencia.
Néstor Conte, referente de Izquierda, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó las decisiones que se toman desde el gobierno del presidente Javier Milei. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque de Unión por la Patria, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la condena a Cristina Fernández y el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia para Bahía. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Morena Rosello, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre lo que hay que saber para no ser víctima de las estafas telefónicas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Kamerbeek, integrante del área de Cultura y diferentes artistas, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre las diferentes actividades para los niños. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Álvarez Porte, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la presencia de los dueños de las empresas de colectivos en el Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Federico Bugatti, acompañado por varios profesionales del área de Salud del Municipio, presentó todas las líneas de trabajo que se vienen reAlizando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se disputó el juego 1 de los Octavos de Final del Torneo de Segunda Divisón. Todos los locales ganaron su partido.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.