
CONOCE QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS PARA LA NUEVA EDICIÓN DE MASTERCHEF CELEBRITY
Ángel de Brito, en LAM, reveló cuáles son los nombres que están buscando la autoridades de Telefe.
La ciudad fue incluida en ese beneficio en junio de 2021, junto a otras ciudades de nuestra región.
LOCALES09 de junio de 2024 Redacciones PosturasDesde junio de 2021 Bahía Blanca se encuentra entre las ciudades incluidas en la zona fría. Y ahora se conoció que ese beneficio se seguirá manteniendo.
El dictamen final de comisión de la Ley Bases que salió del Senado mantiene el beneficio para las regiones que en 2021 se incorporaron al régimen de “zona fría”.
Gracias a este subsidio, cerca de la mitad de los usuarios residenciales de gas natural de la Argentina reciben un descuento de entre 30% y 50% en sus facturas finales.
Cabe recordar que era intención del gobierno nacional eliminarlo completamente.
El dictamen que salió del Senado reincorpora la ampliación que había extendido el beneficio a más de 4 millones de usuarios. Se financia con un porcentaje de la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias.
El proyecto de ley del oficialismo que había conseguido media sanción en la Cámara de Diputados autorizaba al Poder Ejecutivo a modificar, transformar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios. La norma contemplaba la exclusión del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas creado por la Ley 25.567 aunque no hizo mención a la última modificación.
Ese detalle había generado preocupación en legisladores del interior, quienes buscaron asegurar el mantenimiento de estas subvenciones.
Sin embargo, ese subsidio no se nutre de aportes del Tesoro Nacional sino que surge de un recargo del 5,44% sobre el precio del gas (PIST) -uno de los cuatro ítems que componen la factura además de transporte, distribución e impuestos- que pagan todos los usuarios (residenciales, comerciales e industriales) del país. Los aportes van al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
El Gobierno transfiere a las distribuidoras la diferencia entre lo que abonan los hogares beneficiarios y el “costo real” de la factura a las distribuidoras con fondos de ese fideicomiso. El año pasado ese fondo tuvo ingresos por $116.877 millones y gastos por $77.663 millones, es decir, un resultado positivo de $39.213 millones.
Pese a esta noticia sobre los usuarios que viven en zona fría, el resto del país si sufrirá los aumentos.
Se estima que las tarifas de energía eléctrica aumentarán hasta un 155 %, mientras que las de gas subirán un 30 %.
Respecto al gas, la Secretaría de Energía estimó los aumentos en las facturas promedio residenciales: N1 (consumo promedio de 149 m³): de $ 25.756 a $ 28.142 (incremento del 9 %); N2 (consumo promedio de 159 m³): de $ 15.638 a $ 20.797 (aumento del 32 %) y N3 (consumo promedio de 171 m³): de $ 24.465 a $ 26.865 (subirá el 9 %).
Ángel de Brito, en LAM, reveló cuáles son los nombres que están buscando la autoridades de Telefe.
Esto fue un proyecto presentado por los concejales de Juntos, Gisela Caputo y Emiliano Álvarez Porte.
El Gobierno nacional había extendido su plazo luego de que viera que eran más los afectados que necesitaban anotarse.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Este domingo se conocerá a la pareja campeona. LOS CRUCES
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se refirió a la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y lo que fue su visita en el Vaticano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Esto fue un proyecto presentado por los concejales de Juntos, Gisela Caputo y Emiliano Álvarez Porte.
El accidente ocurrió en la ruta 229 y Río Bermejo.
Ángel de Brito, en LAM, reveló cuáles son los nombres que están buscando la autoridades de Telefe.