
TAXISTAS AUTOCONVOCADOS. PIDEN CUPO LIMITADO PARA UBER
Además, buscan que se tenga en cuenta la antiguedad y que sean controlados. La ordenanza sería despachada este jueves, pero no sería tratada sobre tablas.
Se realizó en la plaza Héroes de Malvinas.
LOCALES02 de mayo de 2024 Redacciones PosturasEn conmemoración de los 42 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, se realizó un emotivo homenaje en el Puerto de Bahía Blanca, en la plaza Héroes de Malvinas.
El acto, que tuvo como motivo recordar a los 323 marinos argentinos fallecidos aquel 2 de mayo de 1982, comenzó con la banda Puerto Argentino del Batallón de Comunicaciones 181, que interpretó el Himno Nacional Argentino y el Himno a Bahía Blanca.
"Muchas veces la Patria te carga con una cruz que no es solamente tuya. Por eso, tengamos memoria agradecida a tantos hombres y mujeres, por tantos niños que crecieron sin sus padres. Honremos su memoria y amemos a la patria y carguemos con aquellas cruces que no son nuestras, pero muchas veces la Patria nos pide que llevemos", comenzó expresando el Padre Adrián, de la parroquia Santa Cruz.
También brindó unas palabras el titular del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos: "Hay que poner en valor el esfuerzo que hacen los veteranos para poder transmitir a las generaciones futuras un significativo valor de paz, pero también de conciencia de lo que es nuestro y debemos luchar. Por eso, hay que poner en valor la tarea educativa. Que existan programas educativas junto con los Veteranos de Malvinas es lo que nos va a permitir seguir pensando en valores y principios que nos enseñen".
Luego fue el turno de Ever Schmidt, uno de los bahienses que sobrevivió al hundimiento del ARA General Belgrano: "El desinterés es la característica más importante de un héroe, quienes se sacrifican por el otro, hasta incluso a dar sus porpias vida y eso es lo que vinimos a homenajear, a quienes dieron la vida por su Argentina. El Belgrano era una mini Argentina, con sus 1093 tripulantes. A bordo íbamos todos hacia un mismo rumbo y con un mismo sentido de pertenencia".
Y sostuvo: "Quienes cayeron lo hicieron bajo el impulso de millones de argentinos que aquel 2 de Abril de 1982 gritaron que las Malvinas eran Argentina. Recordarlos y rendirles homenaje no es solo hacer acto de presencia cada 2 de mayo. La sangre derramada exige que pongamos su sacrificio en valor, desde el lugar que nos toque, ya sea como ciudadanos, como funcionarios o como representante de cualquiera de las instituciones que conforman esta República".
El homenaje también contó con la presencia del intendente Federico Susbielles: "Siempre estaremos atento a cualquier reclamo que hagan los familiares de quienes cumplen este año 42 años. Esto es algo que la patria tiene que poner siempre en valor".
"Estamos hablando de héroes, de quienes quedaron en Malvinas y quienes están hoy en esta plaza. Eran personas comunes que salieron de nuestros clubes, de nuestras escuelas y de nuestros barrios. La mejor manera de honrarlos es dejar todo por esa patria que ellos pelearon. Como dijo Ever, estamos todos en un mismo barco", remarcó.
Y agregó: "En Bahía Blanca y en Argentina se puede elegir cada 4 años quien tripula ese barco y es fundamental actuar con solidaridad, con generosidad y buscar mecanismos de unidad detrás de valores comunes, que nos distinguen y nos unifican, para plantear la idea de una comunidad distinta. Es fundamental mantener viva esta memoria y veo el trabajo a diario que hacen los docentes de Bahía Blanca con los veteranos de Malvinas".
"Que el Centro Cultural que hoy alberga buena parte de los recuerdos de nuestros veteranos, se transforme en un Museo, que pueda mantener vivo ese espíritu malvinero y pueda recoger buena parte de esos testimonios", completó Susbielles.
La ceremonia culminó con la entrega de las ofrendas florales, como también el recuerdo de las 12 víctimas bahienses, ante el sentido aplauso de todos los presentes.
Además, buscan que se tenga en cuenta la antiguedad y que sean controlados. La ordenanza sería despachada este jueves, pero no sería tratada sobre tablas.
El funcionario saliente alegó diferentes motivos, entre ellos, justamente algunos roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno.
Ignacio Caspe, coordinador de Delegaciones y Lisandro Arrigoni, delegado de Sesquicentenario, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre la situación del sector. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ana, es mamá de una alumna de 14 años, dialogó con Posturas por Radio 10, se refirió a esta situación y contó que hablaron con las autoridades del colegio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ana, vecina de barrio Los Olivos, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que cada vez que hay precipitaciones en la ciudad, todo el sector sufre complicaciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Además, buscan que se tenga en cuenta la antiguedad y que sean controlados. La ordenanza sería despachada este jueves, pero no sería tratada sobre tablas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, con posibilidad de eventos localmente fuertes que podrían generar nuevas complicaciones en la ciudad.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.
Este tren dejó de circular en marzo de 2023, pero fue en julio de este año que se tomó la decisión de cerrar la estación Bahía Blanca Sud definitivamente.
Varias personas fueron demoradas por infracción y se procedió al secuestro de 11 motocicletas y 4 automóviles por distintas faltas de tránsito.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
Leandro Pérez, del área de Fiscalización de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que surgió luego de la denuncia de una vecina por un producto en mal estado. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El gobernador planteó que el problema de la Argentina no es que “no hay plata”, sino que, según afirmó, “están invertidas las prioridades”.
Del intenso operativo participan 60 policías y rescatistas que pertenecen a la Policía Federal, a los Bomberos Voluntarios, a Defensa Civil y a Prefectura Naval Argentina. También trabajan tres grupos de canes entrenados en rastros específicos.
Se trata del lateral derecho peruano Luis Advíncula, quien fue denunciado en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.
Como sucede después de la inundación del 7 de marzo, cada vez que llueve, Bahía se enfrenta a diferentes complicaciones.
Termino la participación en este Interclubes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas, con posibilidad de eventos localmente fuertes que podrían generar nuevas complicaciones en la ciudad.
Ana, es mamá de una alumna de 14 años, dialogó con Posturas por Radio 10, se refirió a esta situación y contó que hablaron con las autoridades del colegio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ignacio Caspe, coordinador de Delegaciones y Lisandro Arrigoni, delegado de Sesquicentenario, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre la situación del sector. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.