
LA CGT ANUNCIÓ EL TERCER PARO GENERAL DESDE QUE ASUMIÓ MILEI: SERÁ EL 10 DE ABRIL
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
La CAC emitió un comunicado refriéndose a la medida de fuerza que se llevará a cabo el próximo 24.
NACIONALES22 de enero de 2024 Redacciones PosturasCOMUNICADO COMPLETO DE LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS
“Medir con distintas varas a los gobiernos no es correcto”
En ocasión del paro general, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) hace un llamado a reflexionar sobre los dispares criterios con los que algunos sectores de la política y el sindicalismo protestan contra los gobiernos.
En vísperas del primer paro general que se realizará contra la gestión de Javier Milei como Presidente de la Nación, la CAC quiere poner énfasis en señalar la diferencia de criterio manifestada por aquellos sectores que adhieren a la jornada de reclamo, pero que no realizaron manifestación alguna durante los cuatro años en que Alberto Fernández ejerció el Poder Ejecutivo, periodo en que el crecimiento de la pobreza y la inflación, con su
consecuente deterioro del poder adquisitivo, fueron constantes.
El paro anunciado para el próximo 24 de enero será el más rápido realizado a un gobierno nacional desde el retorno de la Democracia en 1983, a tan solo 40 días de haber asumido Milei la presidencia. Y se realiza a sabiendas de que el 56% de los ciudadanos acompañó en las urnas sus propuestas, aunque estas no auguraban meses de bonanzas, sino de un costoso pero necesario reacomodamiento macroeconómico.
En cualquier análisis que hagamos sobre el nuevo gobierno, no podemos obviar que la presente inflación es producto de medidas, equivocadas a nuestro juicio, tomadas por la gestión anterior. Esto ha llevado a que la presidencia de Alberto Fernández finalice con una inflación acumulada de 930,7%. A modo de referencia, el gobierno de Mauricio Macri registró una variación de precios de 304,3%, una de las razones que motivó que la CGT realizara cinco paros generales. Resulta llamativo que durante la era Fernández no se llevara a cabo ninguno.
Nuestra responsabilidad, como dirigentes, es trabajar para el bien de todo el pueblo argentino, dejando de lado intereses personales, ideológicos, sectoriales y/o partidarios.
Es por ello que desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios reafirmamos nuestro compromiso, con cada empresario y trabajador argentino, de esforzarnos para construir un mejor país.
Es el momento, de una vez y para siempre, de llevar a cabo las postergadas reformas estructurales que Argentina necesita para dejar de ser una Nación sin rumbo.
Lo confirmó Héctor Daer, secretario general de la central obrera. Además, indicaron que el día anterior marcharán hacia el Congreso junto a los jubilados
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte modernizaron una normativa con casi 30 años de antigüedad.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
Una denuncia telefónica señala que fue visto en cercanías a Olavarría, viajando en dirección hacia Bahía Blanca.
El presidente Javier Milei realizo el tradicional discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. Felicitó a Patricia Bullrich por la seguridad nacional y le pegó a Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
Raúl Oscar Maldonado, estuvo en los estudios de Posturas por Radio 10 y contó que intentarán trabajar en las imágenes que se mojaron o embarraron. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Con rondas de 72 y 65 golpes Jorge se llevó la Espiga de Oro 2025, torneo auspiciado por La Segunda Seguros. RESULTADOS GENERALES.
Carlos Ferrari, titular de APYME en Bahía Blanca, dialogo con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación crítica que atraviesan los comerciantes luego del temporal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Andrea Castellano, vicerrectora de la Universidad Nacional Del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las perdidas sufridas por la institución. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cesar García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la situación de los productores. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Facundo Borri, titular del Café Muñoz e integrante de la Cámara del Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la incertidumbre de como reactivar la actividad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El Municipio informó que el resto de la actividad será normal durante toda la jornada.
Primera, lo hará el jueves 24 de abril, Segunda, el viernes 25 y Menores, el sábado 26.
Durante la noche, el Municipio informó que "el sistema hidráulico y de desagües se encuentra drenando las precipitaciones registradas hasta el momento, en algunos sectores con algo más de lentitud".