
La quinta fecha fue disputada en Comahue Golf Club y contó con gran participacion de los menores del club de golf Palihue. RESULTADOS GENERALES
Un total de 40.647.064 ya fueron distribuidas a lo largo del país. Sin embargo, solo se aplicaron 34.902.791. El Gobierno apuesta fuerte al mes de agosto para completar esquemas de inmunización, sobre todo en los mayores de 50 años.
NACIONALES10 de agosto de 2021 Redacción PosturasAyer, a siete meses y medio del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19, Argentina superó las 43 millones de dosis recibidas en todo el país. De ese total (unas 43.201.930 dosis), de acuerdo con la última actualización del Monitor Público de Vacunación, 40.647.064 fueron distribuidas, pero solo 34.902.791 aplicadas (26.179.454 corresponden a la primera dosis y 8.723.337 a la segunda).
Aunque los números indican que el ritmo de vacunación no sería del todo ágil, desde el Gobierno ponen énfasis en que, durante las últimas dos semanas, 2.392.626 personas completaron su esquema de vacunación. Esto significa que, de todas las personas que ya recibieron las dos dosis, un 27% lo hizo entre la última semana de julio y la primera de agosto.
“El objetivo del mes de agosto es completar esquemas de inoculación, sobre todo en las personas de 50 años en adelante”, indican desde la cartera sanitaria. Por lo pronto, vacunas sobran. Sin ir más lejos, ayer a la tarde aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V. Este envío se suma a las 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik V que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
Además, se espera el arribo de 204.000 dosis de AstraZeneca y Oxford. En un principio, la llegada de dicho vuelo estaba pautada para la noche del lunes 9 de agosto, pero fue reprogramada para el miércoles 11. Ese día también se van a recibir otras 326.400 inoculaciones de ese laboratorio, sumando un total de 530.400 vacunas de AstraZeneca y Oxford.
Durante esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
Según indicaron desde el ministerio de Salud, en los próximos días, la compañía farmacéutica nacional presentará el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
“Es un paso importantísimo y lo ha hecho una empresa privada, el Estado ha ayudado en lo que estuvo a su alcance, pero el mérito central es de la actividad privada, que apostó en tecnología, que puso toda la tecnología necesaria para producir esto”, sostuvo en su momento, el Presidente Alberto Fernández, acerca de la producción nacional de los componentes 1 y 2 de Sputnik V.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
Entre los casi 35 millones de vacunados, 3.717.091 son trabajadores de la salud; 5.402.648 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 2.484.184 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; 113.867 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 6.023.768 personas de 18 a 59 años CON factores de riesgo; 1.185.564 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 6.083.892 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; y 9.817.236 personas de 60 años o más.
Fuente: infobae.com
La quinta fecha fue disputada en Comahue Golf Club y contó con gran participacion de los menores del club de golf Palihue. RESULTADOS GENERALES
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
El artista, ganador de un Oscar como director y uno de los impulsores del cine independiente, falleció en su casa, en Utah.
Federico Susbielles, Diego Palomo y todo el equipo de Salud de la Municipalidad realizaron una conferencia para presentar dos nuevos programas de salud para los ciudadanos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Franca Grippo, primera en la lista de concejales de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de confirmarse la victoria en Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fue identificado como Ivan Joaquín Panciroli de 22 años. Iba acompañado por una joven de 19 años que fue trasladada pero ya recibió el alta.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
El viola quedó como único líder e invicto tras la sexta fecha del torneo de ascenso.
Fernanda Piangatelli, decoradora profesional y Betina Cuchereno, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre el evento que se desarrollará en AeroVia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Ghigliani, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al recorte que anunció Javier Milei sobre la ayuda para la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Lucía Martínez Zara, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como se viene trabajando, en esta temática, en la ciudad con diferentes instituciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.