
“No conseguimos encontrar el agarre en la parte trasera, me costó mucho esperar a que llegara la potencia", explicó el piloto argentino.
Un total de 40.647.064 ya fueron distribuidas a lo largo del país. Sin embargo, solo se aplicaron 34.902.791. El Gobierno apuesta fuerte al mes de agosto para completar esquemas de inmunización, sobre todo en los mayores de 50 años.
NACIONALES10 de agosto de 2021 Redacción PosturasAyer, a siete meses y medio del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19, Argentina superó las 43 millones de dosis recibidas en todo el país. De ese total (unas 43.201.930 dosis), de acuerdo con la última actualización del Monitor Público de Vacunación, 40.647.064 fueron distribuidas, pero solo 34.902.791 aplicadas (26.179.454 corresponden a la primera dosis y 8.723.337 a la segunda).
Aunque los números indican que el ritmo de vacunación no sería del todo ágil, desde el Gobierno ponen énfasis en que, durante las últimas dos semanas, 2.392.626 personas completaron su esquema de vacunación. Esto significa que, de todas las personas que ya recibieron las dos dosis, un 27% lo hizo entre la última semana de julio y la primera de agosto.
“El objetivo del mes de agosto es completar esquemas de inoculación, sobre todo en las personas de 50 años en adelante”, indican desde la cartera sanitaria. Por lo pronto, vacunas sobran. Sin ir más lejos, ayer a la tarde aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V. Este envío se suma a las 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik V que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
Además, se espera el arribo de 204.000 dosis de AstraZeneca y Oxford. En un principio, la llegada de dicho vuelo estaba pautada para la noche del lunes 9 de agosto, pero fue reprogramada para el miércoles 11. Ese día también se van a recibir otras 326.400 inoculaciones de ese laboratorio, sumando un total de 530.400 vacunas de AstraZeneca y Oxford.
Durante esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
Según indicaron desde el ministerio de Salud, en los próximos días, la compañía farmacéutica nacional presentará el primer lote de este componente que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
“Es un paso importantísimo y lo ha hecho una empresa privada, el Estado ha ayudado en lo que estuvo a su alcance, pero el mérito central es de la actividad privada, que apostó en tecnología, que puso toda la tecnología necesaria para producir esto”, sostuvo en su momento, el Presidente Alberto Fernández, acerca de la producción nacional de los componentes 1 y 2 de Sputnik V.
Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
Entre los casi 35 millones de vacunados, 3.717.091 son trabajadores de la salud; 5.402.648 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 2.484.184 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; 113.867 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 6.023.768 personas de 18 a 59 años CON factores de riesgo; 1.185.564 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 6.083.892 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; y 9.817.236 personas de 60 años o más.
Fuente: infobae.com
“No conseguimos encontrar el agarre en la parte trasera, me costó mucho esperar a que llegara la potencia", explicó el piloto argentino.
Se identificaron a 278 personas y 123 vehículos, de los cuáles uno era una camioneta Toyota Hilux color gris con pedido de secuestro por robo desde el pasado 7 de julio en la ciudad de Tandil.
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.
Esta decisión tiene un impacto directo en los consumidores de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, porque nuestra región no ingresaría en el régimen.
De acuerdo al último parte médico, el chico de 16 fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y tuvo que ser intubado por compromiso de las vías aéreas superiores. Su pronóstico es reservado.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Carlos Alonso, concejal de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del proyecto que presento que sacar a los limpiavidrios de las calles bahienses. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se identificaron a 278 personas y 123 vehículos, de los cuáles uno era una camioneta Toyota Hilux color gris con pedido de secuestro por robo desde el pasado 7 de julio en la ciudad de Tandil.