
JAVIER MILEI DESMINTIÓ LA ELIMINACIÓN DEL MONOTRIBUTO
Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.
La deportista neozelandesa no consiguió acceder a la final y fue descalificada tras fallar en los tres intentos. Aún así se mostró emocionada ante la prensa.
DEPORTES02 de agosto de 2021 Redacción Posturas
La levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard se convirtió este lunes en la primera deportista transgénero en participar en unos Juegos Olímpicos, pero no pudo levantar ninguna de las barras en la competición de +87 kg y fue eliminada de Tokio 2020.
Hubbard, sonriente pero también emocionada, empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna de sus tentativas y quedó fuera de la final.
Hubbard, de 43 años, compitió en categorías masculinas antes de hacer su transición pasados los 30 años. Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.
Su presencia en Tokio es una medida innovadora que, según los responsables olímpicos, hace que los Juegos sean más inclusivos. Tras su salida del torneo, Hubbard ofreció un breve mensaje a los medios que comenzó con un agradecimiento al pueblo y gobierno japonés por hospedar los Juegos en estas extraordinarias circunstancias y a las organizaciones que permitieron su participación.
“Otra cosa que quiero decir es que, por supuesto, no soy del todo ajena a la controversia que rodea mi participación en estos Juegos”, afirmó. “Por ello me gustaría agradecer especialmente al COI (Comité Olímpico Internacional) por ratificar su compromiso con los principios del olimpismo y establecer que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible”, remarcó.
“Me gustaría dar las gracias a la federación internacional de halterofilia. Me han apoyado extraordinariamente y creo que han demostrado que la halterofilia es una actividad abierta a todas las personas del mundo. Gracias”, sentenció Hubbard antes de retirarse a los vestuarios sin aceptar preguntas.
La participación olímpica de Hubbard ha sido considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero. El debate sobre este tema es intenso y en ocasiones apasionado, especialmente en internet, lo que ha llevado al Comité Olímpico de Nueva Zelanda a tomar medidas para proteger a Hubbard de los ‘trolls’ de las redes sociales.
El COI, por su parte, celebró la participación de Hubbard en los Juegos como mujer transgénero. “Laurel Hubbard es una mujer y compite bajo las reglas de su Federación. Debemos rendir homenaje a su coraje y tenacidad”, señaló a la prensa el director médico del COI, Richard Budgett, en Tokio.
Fuente: infobae.com

Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

Pedro Silberman, director del programa y exdecano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre esta propuesta académica. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Esteban Mancini y Carlos Puccinelli completaron el podio.

La pole position fue para Landó Norris.

El piloto argentino disputará su primera temporada completa en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Oscar Piastri (MacLaren) y Max Verstappen (Red Bull) largarán tercer y sexto, respectivamente.

La fecha 21 de la temporada 2025 tiene lugar en en el Circuito de Interlagos de San Pablo.

La escudería lo confirmaría durante el Gran Premio de Brasil.

Mariano Arzuaga, concejal del bloque de Unión por la Patria, dialogó con Posturas por Radio 10, se refirió a su futuro luego de dejar el cargo y a las internas peronistas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El fiscal solicitó que el hecho sea calificado como homicidio agravado por haber sido perpetrado por un hombre a una mujer, mediando violencia de género. En caso de ser condenado, la pena es de prisión perpetua.

Es conocido por sus papeles en "El marginal", "ATAV 2" y "Casi Ángeles".

Con un panorama monetario más relajado, el Banco Central implementó un recorte en la tasa de interés nominal anual, pasando de 50% a 38%.

La Casa Blanca emitió este jueves una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca".

Ocurrió en la primera cuadra de Lavalle.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el Programa Integral de Convivencia Urbana con la Fauna para el abordaje de la problemática de las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Pedro Silberman, director del programa y exdecano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre esta propuesta académica. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.