
“No conseguimos encontrar el agarre en la parte trasera, me costó mucho esperar a que llegara la potencia", explicó el piloto argentino.
La deportista neozelandesa no consiguió acceder a la final y fue descalificada tras fallar en los tres intentos. Aún así se mostró emocionada ante la prensa.
DEPORTES02 de agosto de 2021 Redacción PosturasLa levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard se convirtió este lunes en la primera deportista transgénero en participar en unos Juegos Olímpicos, pero no pudo levantar ninguna de las barras en la competición de +87 kg y fue eliminada de Tokio 2020.
Hubbard, sonriente pero también emocionada, empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna de sus tentativas y quedó fuera de la final.
Hubbard, de 43 años, compitió en categorías masculinas antes de hacer su transición pasados los 30 años. Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.
Su presencia en Tokio es una medida innovadora que, según los responsables olímpicos, hace que los Juegos sean más inclusivos. Tras su salida del torneo, Hubbard ofreció un breve mensaje a los medios que comenzó con un agradecimiento al pueblo y gobierno japonés por hospedar los Juegos en estas extraordinarias circunstancias y a las organizaciones que permitieron su participación.
“Otra cosa que quiero decir es que, por supuesto, no soy del todo ajena a la controversia que rodea mi participación en estos Juegos”, afirmó. “Por ello me gustaría agradecer especialmente al COI (Comité Olímpico Internacional) por ratificar su compromiso con los principios del olimpismo y establecer que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible”, remarcó.
“Me gustaría dar las gracias a la federación internacional de halterofilia. Me han apoyado extraordinariamente y creo que han demostrado que la halterofilia es una actividad abierta a todas las personas del mundo. Gracias”, sentenció Hubbard antes de retirarse a los vestuarios sin aceptar preguntas.
La participación olímpica de Hubbard ha sido considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero. El debate sobre este tema es intenso y en ocasiones apasionado, especialmente en internet, lo que ha llevado al Comité Olímpico de Nueva Zelanda a tomar medidas para proteger a Hubbard de los ‘trolls’ de las redes sociales.
El COI, por su parte, celebró la participación de Hubbard en los Juegos como mujer transgénero. “Laurel Hubbard es una mujer y compite bajo las reglas de su Federación. Debemos rendir homenaje a su coraje y tenacidad”, señaló a la prensa el director médico del COI, Richard Budgett, en Tokio.
Fuente: infobae.com
“No conseguimos encontrar el agarre en la parte trasera, me costó mucho esperar a que llegara la potencia", explicó el piloto argentino.
Se identificaron a 278 personas y 123 vehículos, de los cuáles uno era una camioneta Toyota Hilux color gris con pedido de secuestro por robo desde el pasado 7 de julio en la ciudad de Tandil.
Se disputo la segunda ronda. Se viene un fin de semana decisivo.
Jorge Viego dejo entrever que una relación sexual, consentida o forzada, podría ser el desencadenante del doble crimen.
La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.
“No conseguimos encontrar el agarre en la parte trasera, me costó mucho esperar a que llegara la potencia", explicó el piloto argentino.
Por expreso pedido del ex técnico, sus cenizas también serán esparcidas en los estadios de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó profesionalmente, y en los de Lanús y Rosario Central, donde ejerció la dirección técnica.
El tricolor ganó 2-1 pero no le alcanzó para revertir el 0-3 de la ida y se despidió en los 16avos de la Reválida.
El choque entre Villa Mitre y Brown de Madryn pasó para mañana, a las 11.
La Selección Argentina se medirá ante Venezuela y Puerto Rico.
Roy Altamirano y Lucas Grill completaron el podio.
El concejal Carlos Alonso presentará un proyecto a tal fin. INGRESA Y VOTA
En Octubre el gobierno se juega mucho más q una elección. vpta
Por expreso pedido del ex técnico, sus cenizas también serán esparcidas en los estadios de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó profesionalmente, y en los de Lanús y Rosario Central, donde ejerció la dirección técnica.
El joven llegó al evento con una peluca, marcas simuladas de golpes en el rostro y una remera blanca manchada con pintura roja, imitando sangre. Las imágenes circularon rápidamente por redes sociales y despertaron un fuerte rechazo social.
La ministra de Seguridad indicó que el Gobierno busca acortar el camino para que la clase media mejore. “Eso será posible si la Argentina recupera la estabilidad”, expresó.
Además, Cristian Aguilar, planteó una condena de 6 años para el caso que el Tribunal en lo Criminal N° 3 considere que el hecho fue resultado de un homicidio culposo.
"La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios", expresó Susbielles.
Se inició con la primera fecha.
Juan Carlos Curzio, histórico piloto de Speedway, dialogó con Posturas por Radio 10 y realizó un recorrido por su extensa carrera y los logros conseguidos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los puentes de emegencia que el Municipio le paga a Nación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.