
FÓRMULA 1: COLAPINTO LARGARA 14° EN EL GP DE AUSTRIA
La pole fue para Lando Norris (McLaren).
La deportista neozelandesa no consiguió acceder a la final y fue descalificada tras fallar en los tres intentos. Aún así se mostró emocionada ante la prensa.
DEPORTES02 de agosto de 2021 Redacción PosturasLa levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard se convirtió este lunes en la primera deportista transgénero en participar en unos Juegos Olímpicos, pero no pudo levantar ninguna de las barras en la competición de +87 kg y fue eliminada de Tokio 2020.
Hubbard, sonriente pero también emocionada, empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna de sus tentativas y quedó fuera de la final.
Hubbard, de 43 años, compitió en categorías masculinas antes de hacer su transición pasados los 30 años. Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.
Su presencia en Tokio es una medida innovadora que, según los responsables olímpicos, hace que los Juegos sean más inclusivos. Tras su salida del torneo, Hubbard ofreció un breve mensaje a los medios que comenzó con un agradecimiento al pueblo y gobierno japonés por hospedar los Juegos en estas extraordinarias circunstancias y a las organizaciones que permitieron su participación.
“Otra cosa que quiero decir es que, por supuesto, no soy del todo ajena a la controversia que rodea mi participación en estos Juegos”, afirmó. “Por ello me gustaría agradecer especialmente al COI (Comité Olímpico Internacional) por ratificar su compromiso con los principios del olimpismo y establecer que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible”, remarcó.
“Me gustaría dar las gracias a la federación internacional de halterofilia. Me han apoyado extraordinariamente y creo que han demostrado que la halterofilia es una actividad abierta a todas las personas del mundo. Gracias”, sentenció Hubbard antes de retirarse a los vestuarios sin aceptar preguntas.
La participación olímpica de Hubbard ha sido considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero. El debate sobre este tema es intenso y en ocasiones apasionado, especialmente en internet, lo que ha llevado al Comité Olímpico de Nueva Zelanda a tomar medidas para proteger a Hubbard de los ‘trolls’ de las redes sociales.
El COI, por su parte, celebró la participación de Hubbard en los Juegos como mujer transgénero. “Laurel Hubbard es una mujer y compite bajo las reglas de su Federación. Debemos rendir homenaje a su coraje y tenacidad”, señaló a la prensa el director médico del COI, Richard Budgett, en Tokio.
Fuente: infobae.com
La pole fue para Lando Norris (McLaren).
El tricolor venció 3-0 a Santamarina y el aurinegro solo pudo sumar un punto en Viedma.
Se consagraron campeones tras vencer a Yi Sun y Walter Caramés por 5 & 4. LOS CRUCES
Las víctimas fatales serían dos jóvenes de 13 y 18 años, producto de la “estampida” y alrededor de 10 asistentes al evento deportivo fueron detenidos.
Fue 96-85 y finalizó su participación.
En un final escandaloso, Santamarina lo empató a los 92. De Hoyos a los 8 minutos había puesto en ventaja al tricolor. De Hoyos, a los 8 minutos, puso en ventaja al tricolor, pero el local lo igualó a los 92 minutos por intermedio de Emanuel Mercado.
Sebastián Sepúlveda, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 y habló de los accidentes que provoca el hielo en las calles de la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fabián Lliteras, director de Movilidad Urbana del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento del aumento del boleto de colectivos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mara Recondo, Directora de Discapacidad y Accesibilidad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el trabajo de discapacidad que se está haciendo en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Memo Galassi, dueño del MicroCirco, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que serán las actividades para las vacaciones de invierno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el nuevo aniversario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.