
ACCIDENTE FATAL EN CAMBACERES Y BERMÚDEZ: FALLECIÓ UN MOTOCICLISTA
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
De acuerdo a la nueva Ley de Alquileres los valores que pagan los inquilinos tienen una sola actualización anual.
NACIONALES23 de julio de 2021 Redacción PosturasLuego de la sanción de la nueva Ley de Alquileres —que cumplió un año— en julio, los montos mensuales de los alquileres tuvieron su primer aumento anual bajo la nueva fórmula de actualización, un índice (ICL) compuesto por inflación y salarios. Ahora, el próximo mes de agosto correrá la actualización para los que firmaron sus contratos en agosto del año pasado, 12 meses atrás.
En base al Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central, desde el sector inmobiliario estiman que alcanzará el 46% en la segunda quincena del mes. Los propietarios e inquilinos deben realizar el cálculo cuando se cumple un año desde el día que se inició el contrato y luego cada 12 meses. En tanto, desde la Federación de Inquilinos señalaron que para los contratos que se están actualizando este viernes 23 de julio, la variación que debe aplicarse es de 43,56%.
De acuerdo a la nueva Ley de Alquileres, los valores que pagan los inquilinos tienen una sola actualización anual, de acuerdo al índice oficial. Durante julio, el primer mes de incrementos en base a la nueva fórmula de actualización, tuvieron un salto muy importante para un solo mes.
¿Cómo es el mapa de los alquileres en la Argentina? En total, unos 2,4 millones de hogares alquilan. Esto representa 18% del total nacional. Si se hace un desglose más profundo, los alquileres se concentran principalmente en los centros urbanos: la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires aportan el 50%, mientras que otro 20% está en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
En lo que va del año, los precios de los alquileres —para los contratos nuevos— acumularon una suba del 27,8% por encima de la inflación. A un año de la sanción de la nueva ley de alquileres, un estudio realizado por el portal de propiedades Zonaprop indicó que el valor promedio de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en $39.211 por mes.
Por otro lado, el informe muestra que, luego de una caída, las unidades en alquiler continúan en aumento, con una suba del 4,4% en julio en comparación con el mes anterior. Desde el sector inmobiliario, remarcaron que están impulsando las distintas iniciativas que desde la oposición proponen cambios a la ley de alquileres. Sobre todo, la modificación del plazo de actualización anual y la extensión mínima de tres años para los contratos.
“El mercado sigue parado. Por eso tomamos este rol activo de llevar proyectos y propuestas a las áreas de Gobierno. Solicitamos la modificación del proyecto ley de alquileres en Diputados, la excepción del impuesto inmobiliario y de ingresos brutos para los nuevos contratos comerciales y la modificación en la Legislatura de los reglamentos de copropiedad en edificios de oficinas para transformarlos en vivienda en el macrocentro”, resumió Marta Liotto, vicepresidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cucicba) de la ciudad de Buenos Aires.
Un informe elaborado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) mostró que las críticas del sector son mayoritarias: el 91% de los consultados sostiene que es necesaria una modificación a la norma vigente. Ocho de cada 10 operadores consideraron que, con la nueva legislación, hubo una importante retracción de la oferta en el mercado. Y el 87% consideró que provocó un incremento en los valores.
“El índice de actualización fue creado para que los inquilinos no tengan que pagar tanto de actualización y la realidad es que con el alto grado de inflación que hubo en los últimos meses, los terminó perjudicando” —explicó el director ejecutivo de Camesi, Mariano García Malbrán—. Mucha gente necesita alquilar y la nueva ley impide aumentos en los primeros 12 meses, lo que hace que la barrera a la entrada sea más grande”.
“Lo que empieza a suceder es que los propietarios prefieren vender y no alquilar, y esto termina agravando el déficit habitacional que tenemos en nuestro país, por eso es necesario rever la ley”, analizó Malbrán.
Fuente: infobae.com
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Aunque un juez prohibió revelar mas audios, en la nueva escucha se presume que habla de Martín Menem.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos que se están realizando y cuanto tiempo llevarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El encuentro tuvo como objetivo reafirmar la unidad de los estibadores argentinos.
Martiniano Grecco, abogado de la familia del menor que falleció en la pileta de Petroquímicos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la imputación de Fabricio Fabián Canteros, Lucas Partal y Andrés Arturo Goñi. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que lo que publicó la Corporación de Comercio está mal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En la quinta fecha del segundo tramo del ascenso, Argentino volvió a ganarle a El Nacional (69-66), Independiente se metió arriba, Sportivo frenó a Ateneo y Barrio Hospital reaccionó. También festejaron Altense y Comercial.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los últimos meses que le quedan dentro del Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se puso en marcha la tercera fecha del segundo tramo, que continuará hoy con el duelo entre Villa Mitre y Pueyrredón.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, una de las concejalas electas por parte de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no formará parte de bloque. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.