
PEHUEN CO. PERDIÓ EL CONTROL DE SU CAMIONETA Y FALLECIÓ
Raúl Nahuelan, de 72 años, circulaba por el acceso a Pehuen Co, en el kilómetro 2 de la ruta 113, cuando, por causas que se investigan, termino volcando.
El exmandatario generó polémica al minimizar la peligrosidad del virus. Manifestó que "nunca" creyó que fuera "algo" por lo que "uno tiene que estar sin dormir".
NACIONALES19 de junio de 2021 Redacción Posturas
El expresidente Mauricio Macri se retractó por minimizar la peligrosidad del coronavirus Covid-19 este viernes y pidió disculpas "a las personas que fueron afectadas por este virus y a sus familiares", mediante una publicación en su cuenta de Twitter.
"Pido perdón por el error que cometí ayer al hablar de la pandemia y envío mis disculpas a las personas que fueron afectadas por este virus y a sus familiares. De ninguna manera minimizo el impacto mundial del COVID y el sufrimiento que ha causado", comenzó el exjefe de Estado en su hilo de Twitter.
Tras lo cual, aclaró lo que realmente intentó expresar ante la pregunta del periódico: "Lo que quise decir es que la enfermedad no se puede usar como una excusa para que el gobierno avance sobre las libertades de las personas y avasalle institucionalmente a la república".
De acuerdo a su visión, "la pandemia no justifica que el gobierno destruya las vidas, el trabajo y la educación de los argentinos".
En esa misma línea crítica, concluyó: "Paralizaron al país pero la Argentina aparece en el último puesto del ranking de gestión de la pandemia".
En una entrevista a un medio mendocino, el exmandatario nacional consideró a la mortal enfermedad como una "gripe, un poco más grave" y afirmó que "nunca" creyó que fuera "algo" por lo que "uno tiene que estar sin dormir. No soy de los que he creído, realmente, que esta gripe, un poco más grave, es algo (por lo) que uno tiene que estar sin dormir por esta situación, pero dije, en este caso, 'liberemos una vacuna'", manifestó ante la consulta del diario local.
Tras conocerse ese fragmento del encuentro periodístico, la opinión pública lanzó varias críticas contra Macri desde las redes sociales. Uno de los que rechazó sus palabras fue el exministro de Salud Adolfo Rubinstein, quien sentenció: "No es una gripe un poco más fuerte. Es una pandemia. Discrepo con esa apreciación".
Luego mostró coincidencia con Macri en el manejo de la situación sanitaria por parte del Gobierno actual y afirmó que Cambiemos hubiera "tenido mucho más equilibrio entre la salud y la economía”.
“Lamentablemente no fuimos escuchados cuando propusimos los cierres intermitentes”, subrayó.
Fuente: ambito.com

Raúl Nahuelan, de 72 años, circulaba por el acceso a Pehuen Co, en el kilómetro 2 de la ruta 113, cuando, por causas que se investigan, termino volcando.

Luis Oscar González, también esta señalado como el promotor de la caravana de motos de hace algunas semanas.

El principal imputado fue César Sena que fue declarado culpable por el femicidio, mientras que su padre, Emerenciano Sena, obtuvo su culpabilidad por partícipe necesario y la madre del joven, Marcela Acuña, lo fue en carácter de partícipe primaria.

El funcionario confirmó que el incendio no está sofocado, sino "contenido", lo que significa que "no se va a salir de los límites donde se desarrolla". La estrategia inicial se centró en proteger el perímetro, especialmente "una empresa industria frigorífica que tenía amoníaco" a 200 metros del lugar del fuego.

Aseguró que “están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.

La Casa Blanca emitió este jueves una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca".

Con un panorama monetario más relajado, el Banco Central implementó un recorte en la tasa de interés nominal anual, pasando de 50% a 38%.

Habrá movilizaciones en todas las sedes universitarias del país.

Patricia Anzuategui y Julio Alonso, abogados de Lisandro Gastaldi, dialogaron con Posturas por Radio 10 y se refirieron a la causa y a las pruebas presentadas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Mariano Arzuaga, concejal del bloque de Unión por la Patria, dialogó con Posturas por Radio 10, se refirió a su futuro luego de dejar el cargo y a las internas peronistas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El proyecto de ordenanza fiscal e impositiva, que contiene un incremento de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas químicas y petroquímicas, obtuvo las firmas de los integrantes de las comisiones de Asuntos Legales y Primera de Hacienda.

Juan y Hugo, integrantes de la Asociación Colombofila "La Valiente Mensajera", dialogaron con Posturas por Radio 10 luego del programa que presentó el Municipio para controlar a las palomas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Gustavo Trankels, titular de la secretaria de Obras Públicas del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos en los puentes y las obras para mejorar el servicio de agua en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

El aurinegro se impuso con los goles de Nahuel Colmenares, a los 57 y 97 minutos.

La exprimera dama habló de las situaciones de violencia en la mesa de Mirtha Legrand.

Raúl Oviedo, titular de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los conflictos con los empleados del supermercado mayorista. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Fabián González, abogado de ATSA, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó como continua el conflicto de los trabajadores de la salud con el hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

Hernán Arranz, intendente de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la decisión del Concejo Deliberante de prohibir los gazebos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.