
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Lo aseguró hoy la embajadora de ese país. Hizo gestiones ante funcionarios del Gobierno, para reanudar los envíos e incluso establecer un cupo, pero sin éxito.
NACIONALES14 de junio de 2021 Redacción PosturasA una semana de cumplirse el plazo de 30 días de suspensión de exportaciones de carne vacuna fijados por el Gobierno, la paciencia de algunos socios comerciales está empezando a agotarse.
Es el caso de Israel, el segundo mayor importador de carne argentina, y un país que paga buenos precios, no tanto como la Unión Europea, pero el doble de lo que paga China.
"Si no podemos saber que nos van a vender carne de forma regular, vamos a buscar otros lugares", sostuvo hoy la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Fue en el marco de una charla con el Colegio de Abogados de La Plata. Ronen destacó que mantuvo conversaciones con funcionarios argentinos tratando de destrabar los envíos.
"Si no podemos saber que nos van a vender carne de forma regular, vamos a buscar otros lugares", sostuvo hoy la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen
Sugirió algún tipo de cuota como la Hilton que va a la Unión Europea, y no se vio afectada por las restricciones- o cortes kosher que van a Estados Unidos. Pero hasta el momento, sin novedades.
También empezaron a sondear a frigoríficos de Uruguay y Paraguay, pero el proceso para certificar carne kosher, lleva tiempo, es un proceso especial, y requiere además de un acuerdo sanitario estricto.
En ese sentido, Ronen mostró su malestar con el cepo a las exportaciones. "No puede ser que cada vez que le da ganas a la Argentina, Israel se queda sin carne", se quejó.
En Israel están muy molestos con el cierre de las exportaciones de carne que decidió el Gobierno. Es que después de comprarle por mucho tiempo cortes enfriados a Polonia, cerraron trato con frigoríficos argentinos. Y ahora, vino el nuevo cepo.
LOS NÚMEROS
Según fuentes del sector ganadero, Israel hoy representa un muy buen cliente. Compra cortes delanteros, que no son los que tradicionalmente van a la Unión Europea o Estados Unidos, y paga buenos precios. Fue un proceso de apertura y construcción de confianza que llevó años.
De acuerdo al último informe del Instituto de Promoción de la carne Vacuna Argentina (IPCVA) entre enero y abril de este año se exportaron 12.266 toneladas, 18,2% más que en 2020, por un total de u$s 84,2 millones.
En volúmenes las ventas a ese país representan el 6,2% del total, siendo el segundo mayor mercado después de China, que absorbió en ese lapso nada menos que el 75,9%.
Pero medidas en valores, las exportaciones a Israel treparon al 10,2%. La razón que explica esta diferencia es el precio pagado, que en abril promedio los u$s 6690 la tonelada.
Es un valor semejante al que paga Estados Unidos (u$s 6900) y menos que el convalidado por los países de la Unión Europea, que en abril superaron los u$s 9000. Sin embargo, Israel duplica el valor que pagaron los importadores chinos (u$s 3430/ton).
Y la tendencia positiva viene hace tiempo. En 2020 se exportaron 27.310 toneladas, 15,1% más que el año previo, por u$s 189,8 millones.
Fuente: cronista.com
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
Franco Gentili, secretario de Turismo de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los días previos a uno de los eventos más importantes de la ciudad balnearia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La hermana Karina, integrante del Centro de Caridad Don Orione, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de que robaran dentro de las instalaciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Fernanda Piangatelli, decoradora profesional y Betina Cuchereno, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre el evento que se desarrollará en AeroVia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Lucía Martínez Zara, concejal del bloque peronista, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como se viene trabajando, en esta temática, en la ciudad con diferentes instituciones. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
ABSA anunció un corte general de agua para el día miercoles 17, que durará 24 horas, por eso acá podes conocer que instituciones educativas brindarán clases.
Federico Susbielles, Diego Palomo y todo el equipo de Salud de la Municipalidad realizaron una conferencia para presentar dos nuevos programas de salud para los ciudadanos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
La quinta fecha fue disputada en Comahue Golf Club y contó con gran participacion de los menores del club de golf Palihue. RESULTADOS GENERALES
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Franco Gentili, secretario de Turismo de Monte Hermoso, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los días previos a uno de los eventos más importantes de la ciudad balnearia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.