MAURICIO MACRI DEFENDIÓ AL CONDENADO LUIS CHOCOBAR

Pese a que Luis Chocobar fue encontrado culpable de "homicidio agravado por su comisión con un arma de fuego cometido con exceso en el cumplimiento de un deber", el ex presidente sostiene que cumplió con su tarea.

NACIONALES29 de mayo de 2021 Redacción Posturas
chocobar macri

El ex presidente Mauricio Macri rechazó el fallo del Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 que condenó al policía local Luis Oscar Chocobar hoy a dos años de prisión en suspenso por haber matado con un tiro por la espalda a un delincuente que atacó a puñaladas a un turista estadounidense en 2017 en el barrio porteño de La Boca. Pese a que los jueces entendieron que hubo un "exceso en el cumplimiento del deber", para el mandatario que fracasó en su intento de reelección en 2019 fue "un día triste para la Justicia Argentina".

EL TOM 2 también dispuso una inhabilitación especial por cinco años para desempeñarse en funciones operativas con la utilización de armas de fuego para el agente.

Los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, que darán a conocer los fundamentos del fallo el 10 de agosto, lo consideraron autor del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido en exceso del cumplimiento de un deber" en perjuicio de Juan Pablo Kukoc (18), con lo que coincidieron con el delito que había solicitado la fiscal del caso, Susana Pernas.

“Estoy orgulloso de que haya un policía como vos al servicio de los ciudadanos. Hiciste lo que hay que hacer, que es defendernos de un delincuente”, le dijo Mauricio Macri en 2018 cuando ocurrió lo que los jueces entendieron como un asesinato. Por entonces recibió al agente en la Casa Rosada.

"Doctrina Chocobar"

A través de la Resolución N° 956/2018 publicada el 3 de diciembre de 2018 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich autorizó un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego. Ampliaba los casos en que policías u otros miembros de las fuerzas de seguridad pueden usarlas e incluso permite su utilización cuando una persona que supuestamente cometió un delito no está armada. También cuando los efectivos se vean superados en número. Esto se denominó como "doctrina Chocobar".

El 24 de diciembre de 2019, con críticas a la ex titular de la cartera, el actual Ministerio de Seguridad derogó los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser, revocó el Servicio Cívico Voluntario y el programa Ofensores en Trenes, todas medidas que habían sido impulsadas por la ex ministra, a cargo del área durante la gestión de Mauricio Macri.

Fue a través de la Resolución N°1231/19 publicada este martes víspera de Nochebuena en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

Fuente: minutouno.com

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.15.43

NI TRUMP NI BESSENT PUEDEN FRENAR EL DÓLAR EN ARGENTINA

Redacciones Posturas
NACIONALES17 de octubre de 2025

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.42.38

LA POLÍTICA ONLINE DICE QUE JAVIER MILEI LE QUIERE COBRAR UN ALQUILER MILLONARIO A BAHÍA BLANCA POR LOS PUENTES DE EMERGENCIA PUESTOS TRAS EL TEMPORAL

Redacciones Posturas
NACIONALES16 de octubre de 2025

En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 18.15.43

NI TRUMP NI BESSENT PUEDEN FRENAR EL DÓLAR EN ARGENTINA

Redacciones Posturas
NACIONALES17 de octubre de 2025

La reacción de los mercados a la reunión fue decididamente negativa. El condicionamiento del apoyo estadounidense a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas del venidero domingo 26 de octubre generó una fuerte incertidumbre política.

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio