
OLIMPO PEGÓ PRIMERO, PACÍFICO DEFINIÓ Y VILLA MITRE NO DEJÓ DUDAS
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
En la encuesta del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) se demostraron diferentes correcciones a la baja con respecto al análisis anterior.
06 de febrero de 2021 Redacción PosturasLos participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyectaron para fines de este año un dólar a $125, mientras que para 2022 esperan un valor de tipo de cambio a $172 por cada divisa estadounidense.
En el análisis desarrollado por 41 integrantes, como consultoras, centros de investigación y entidades financieras, se desprenden correcciones a la baja con respecto al estudio anterior en el que se indicó un dólar a $125,80 para diciembre del actual periodo.
A su vez, lo que pronosticaron esta variable para el corto plazo proyectan que el tipo de cambio nominal promedio para fines de diciembre de 2021 alcanzaría $123,93 por dólar.
Esta cifra, se explicó en el REM, representa un número "inferior al valor que pronosticaban a fines de diciembre aquellos participantes que componen el TOP-10 ($128,44/US$)".
"El tipo de cambio nominal mayorista ($/US$) promedio mensual se ubicó en $85,97 por dólar en enero de 2021 ($0,09 por dólar por encima de lo pronosticado en el último REM)", precisó el informe.
El Poder Ejecutivo pronosticó en el Presupuesto que el dólar finalizaría el año a $ 102,4; $ 123,8 el año siguiente y $ 145,4 en 2023.
También se esperaba que el tipo de cambio mayorista finalice 2020 a $81,4 y finalmente culminó a $84,15.
Ante estos pronosticos, el Gobierno se trazó el objetivo de contraer el ritmo de devaluación con el tiempo, en línea con una desaceleración de los aumentos de precios, para mantener un tipo de cambio real competitivo.
En esta jornada de viernes, la cotización del dólar oficial concluyó en $ 93,32 en promedio, lo que representa un alza de 13 centavos respecto al cierre del jueves y una suba de 62 centavos respecto del viernes pasado, que representó un incremento de 0,67%.
Fuente Ámbito
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
Por la quinta fecha, 9 de Julio venció a Estudiantes 66-56 y Bahiense del Norte superó a Sportivo Bahiense 94-57.
En la séptima fecha del segundo tramo, el rojo consolidó su racha, El Nacional bajó a Sportivo y los demás de arriba también festejaron, con triunfos repartidos entre locales y visitantes.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La joven, de 20 años, contó que el denunciado la habría violado más de una vez estando supuestamente bajo los efectos del alcohol.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Facundo Borri, integrante de la Cámara del Comercio y titular del Café Muñoz, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las reuniones de comerciantes con el Municipio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.