
LLA DIO EL GRAN BATACAZO Y GANÓ EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Los libertarios consiguieron el 41,45% de los votos, mientras que el peronismo obtuvo el 40,91%.
Las nuevas disposiciones del gobierno de Axel Kicillof afectan a 118 municipios.
NACIONALES09 de enero de 2021 Redacción Posturas
La mayor parte de las localidades de la provincia de Buenos Aires -118 de las 135- se verán afectadas por las nuevas medidas implementadas para frenar la suba de casos de coronavirus en territorio bonaerense. Se trata de todos los municipios que se encuentran en Fase 3 y 4. Con el nuevo criterio, solo 17 municipios no deberán aplicar las recientes restricciones.
El gobierno bonaerense adaptó este nuevo intento para frenar la suba de casos de coronavirus al sistema de “fases” que había inaugurado el año pasado, cuando comenzaron las primeras aperturas después de la cuarentena.
Bajo ese criterio, los municipios que deberán hacer cumplir las nuevas restricciones son: Arrecifes, Balcarce, Bolívar, Lincoln, Lobería, Puán, Rauch, Salliqueló, Suipacha, 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel de Marina, L. Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Suárez Daireaux, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Las Heras, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pilar, Pinamar, Presidente Perón, Quilmes, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tandil, Tigre, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Tres Lomas, Vicente López, Villa Gesell y Zárate.
Mientras que Adolfo Gonzales, Chaves, Carlos Tejedor, Castelli, Coronel Pringles, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Guaminí, Leandro N. Alem, Lezama, Pila, Punta Indio, San Cayetano, Tapalqué, Tordillo y Villarino estarán exentos, siempre que permanezcan en Fase 5. Si fueran reclasificados como fase 3 y 4, deberán limitar la actividad nocturna.
El gobierno bonaerense actualiza todas las semanas las clasificaciones de cada municipio y las publica los martes. También especifica cuáles son los que cambiaron de fase. El criterio para categorizarlos se basa en la cantidad de casos por habitantes, durante un período determinado. Los municipios que se encuentran en fase 5 -es decir, en una mejor situación sanitaria- es porque tuvieron hasta 10 nuevos casos semanales cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, o hasta 5 nuevos casos totales semanales en las últimas dos semanas.
Aquellos que están en fase 4 son los que registraron entre 10 y 400 nuevos casos semanales cada 100.000 habitantes en -al menos- una de las últimas dos semanas. Y los que se encuentran en fase 3 son aquellos que tuvieron más de 400 nuevos casos semanales cada 100.000 habitantes en -al menos- una de las últimas dos semanas, o generaron alerta sanitario. Además, rige un criterio adicional, de medición quincenal, relacionada con el monitoreo de la ocupación de camas de Cuidados Intensivos en el municipio.
La fase 1, que es la más estricta y se aplicó durante la primera parte del año, y la fase 2, que se inauguró con las primeras aperturas, dejaron de aplicarse en todo el territorio bonaerense de manera progresiva y desde hace cuatro meses no hay ninguna localidad en las que se aplique.
Fuente Infobae

Los libertarios consiguieron el 41,45% de los votos, mientras que el peronismo obtuvo el 40,91%.

Se jugo a 18 hoyos con una cancha en maravillosas condiciones. Resultados Generales.

Esta vez ampliaron la diferencia obtenida en septiembre contra Fuerza Patria.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

El piloto de MacLaren ganó la competencia de punta a punta tras partir desde la pole position.

Los libertarios consiguieron el 41,45% de los votos, mientras que el peronismo obtuvo el 40,91%.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

Desarrolló gran parte de su trayectoria sindical y política en Salta, fue ministro de Trabajo durante el gobierno de Raúl Alfonsín y más tarde se desempeñó como interventor del PAMI bajo la presidencia de Carlos Menem.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas, es el nuevo sospechoso del triple crimen con sello narco. Otra presidiaria que brindó su testimonio sostuvo que los diez detenidos en la causa trabajaron bajo el mando de Zabaleta Cubas.

“Aparentemente fue un robo armado”, manifestó Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, quien remarcó que “los rastrillajes continúan” porque “los cadáveres deben aparecer”.

Quirno, experiencia en el sector privado y en cargos públicos, ya se encontraba al frente de la Secretaría de Finanzas, lo que facilitaría la transición a su nuevo rol.

Termino la participación en este Interclubes.

El fiscal de juicio, Gabriel González Da Silva, reclamó que sean arrestados no solo los presuntos cabecillas sino también los otros 12 procesados, entre ellos la madre de ellos.

El pasado 20 de octubre, un hombre de 61 años, sufrió un violento robo y fue golpeado por dos personas.

Se busca agilizar el procedimiento frente a motociclistas que circulan con vehículos con escape libre, que se considera una de las principales fuentes de contaminación sonora y de emisión de gases tóxicos.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas, es el nuevo sospechoso del triple crimen con sello narco. Otra presidiaria que brindó su testimonio sostuvo que los diez detenidos en la causa trabajaron bajo el mando de Zabaleta Cubas.

Lando Norris se quedó con la Pole y compartirá la delantera con Leclerc.

Desarrolló gran parte de su trayectoria sindical y política en Salta, fue ministro de Trabajo durante el gobierno de Raúl Alfonsín y más tarde se desempeñó como interventor del PAMI bajo la presidencia de Carlos Menem.

Se jugó a 12 hoyos por el estado general de la cancha. Estuvieron las CÁMARAS DE TODOGOLF.

El gobierno de Javier Milei obtiene el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas de medio término.

Esta vez ampliaron la diferencia obtenida en septiembre contra Fuerza Patria.