
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La sesión comenzará las cuatro de la tarde y se espera que dure varias horas.
NACIONALES23 de diciembre de 2020 Redacción PosturasLa Cámara de Senadores confirmó este miércoles la convocatoria a la sesión en la que se debatirá el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que viene con media sanción de Diputados.
La discusión de la iniciativa que busca legalizar el aborto comenzará a las cuatro de la tarde y se espera que el debate dure varias horas y se extienda, al menos, hasta la madrugada. La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo oficial la convocatoria a la sesión especial.
La sesión fue convocada para las 16:00 a través de un decreto parlamentario e incluye como segundo punto del temario el proyecto del denominado “Programa de los Mil Días” sobre cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Con los números ajustados y pedidos de modificaciones al proyecto, senadores oficialistas y opositores que apoyan la iniciativa mantienen intensas negociaciones de cara a la sesión del 29 de diciembre.
El pedido del rionegrino Alberto Weretilneck, aliado habitual del oficialismo, de hacerle modificaciones al proyecto puso en duda la posibilidad de convertir en ley la iniciativa enviada por el Gobierno y aprobado por la Cámara de Diputados.
En este contexto, en el bloque del Frente de Todos -donde se concentra la mayor cantidad de votos a favor- empezaron a evaluar la posibilidad de aceptar cambios al proyecto, lo que obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados pero evitaría un nuevo rechazo como el de 2018, que sepultaría el tema por un año más.
Además, en el oficialismo contemplan el riesgo de que algunos de los tres senadores que mantienen bajo reserva su voto se sumen al pedido de modificaciones y, en este sentido, miran con atención al entrerriano Kueider (Frente de Todos), que firmó el dictamen favorable a la iniciativa pero en disidencia.
Una de las posibilidades que están en la mesa de negociación es que las modificaciones se hagan vía reglamentación del Poder Ejecutivo, una vez que la ley sea aprobada por el Senado.
En tanto, en el interbloque de Juntos por el Cambio pesa más la idea de tener libertad de acción que la de no regalarle un triunfo al Gobierno, como adelantó Infobae esta semana.
En el sector “verde” también confían en que el Gobierno hará todas las gestiones posibles para lograr la sanción de la ley, al tratarse de un proyecto impulsado por el presidente Alberto Fernández con la intención de cumplir una de sus promesas de campaña.
Al respecto, generó optimismo la reunión que mantuvo días atrás el Presidente con el senador salteño Sergio “Oso” Leavy: tras ese encuentro varios legisladores empezaron a especular con la posibilidad de que cambie su postura de “celeste” a “verde”.
Las modificaciones propuestas por Weretilneck están relacionadas con las causales para realizar un aborto después del plazo de 14 días de gestación. Al respecto, el rionegrino plantea que para las mujeres mayores de 13 años se establezca como límite que sea “hasta el momento de viabilidad fetal (22 semanas)”, entre otros puntos.
El senador también sugirió modificar el concepto de riesgo para la “salud integral” de la mujer, por considerarlo muy amplio, y reemplazarlo por el de “salud física”.
Fuente Infobae
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Sebastián Sepúlveda, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 y habló de los accidentes que provoca el hielo en las calles de la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fabián Lliteras, director de Movilidad Urbana del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento del aumento del boleto de colectivos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mara Recondo, Directora de Discapacidad y Accesibilidad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el trabajo de discapacidad que se está haciendo en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Memo Galassi, dueño del MicroCirco, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que serán las actividades para las vacaciones de invierno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el nuevo aniversario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.