
EL INDEC ANUNCIÓ QUE LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5%. ES LA MEDICIÓN MÁ BAJA DEL GOBIERNO DE MILEI
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
El vuelo llegará mañana a las 12 del mediodía. El Gobierno espera poder comenzar con las aplicaciones antes del 31 de diciembre.
NACIONALES23 de diciembre de 2020 Redacción PosturasEl vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1061 que trae las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú, despegó a las 23 (hora local) desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa, y su arribo a Ezeiza está previsto para las 12 del mediodía de mañana.
La aeronave permaneció allí 6 horas, para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el regreso y aterrizar en Buenos Aires, este jueves, tras 18 horas de vuelo.
La nave Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas fue acondicionada especialmente para poder transportar las dosis de la vacuna Sputnik V.
A partir de la llegada de las dosis a la Argentina, se necesitarían entre tres y cuatro días para avanzar en el reparto de las dosis y coordinar la etapa final del plan de logística.
Si los tiempos se cumplen tal cual están planteados, se podrá empezar a vacunar antes del 31 de diciembre, tal como prometió el presidente Alberto Fernández. Será el primer paso en el plan de vacunación estipulado por el Gobierno, que en enero incluye la llegada de 5 millones de vacunas rusas y en febrero otra cantidad similar. Para los últimos días de marzo llegarían las de Astrazeneca, mientras que en la Casa Rosada esperan poder contar con las dosis de Pfizer en los próximos dos meses.
El martes por la mañana llegaron al Ministerio de Salud los documentos que respaldan la validación de la fase 3 de la vacuna Sputnik V. Fue el paso previo para que la cartera que conduce Ginés González García le remita el trámite a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que aprobó la vacuna ayer por la noche. Tecnicametne, Argentina ya está en condiciones de comenzar con el plan de vacunación.
Según los datos relevados por el Ministerio de Salud, hay 700.000 personas en todo el país que son parte del personal de salud. Esos serán los primeros en ser vacunados entre diciembre y enero. Luego, en el segundo escalón, están las fuerzas de seguridad y los docentes. En el tercer escalón los mayores de 60 años y en el cuarto las personas de entre 18 y 59 años que tienen enfermedades prexistentes. Ginés González García explicó el domingo que aún no hay ninguna vacuna que esté recomendada para menores de 18 años y embarazadas.
La llegada de la vacuna rusa estuvo envuelta en un manojo de desinformación. La semana pasada el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que todavía no se iba a poder poner la vacuna porque no estaba recomendada para las personas mayores de 60 años. Esa declaración cayó como una bomba en la Casa Rosada, que tuvo que ensayar explicaciones apresuradas sobre un dato que no habían dado públicamente.
Fuente Infobae
La variación mensual del IPC mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril.
La expresidenta deberá cumplir una pena de seis años de prisión por la causa Vialidad.
La expresidenta habló en la sede del PJ Nacional ante dirigentes y militantes que se reunieron ante un inminente fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad.
Lo confirmo Manuel Adorni en sus redes sociales, aunque no hay fechas confirmadas.
Gabriel Fernando Danielo, mató a la actual pareja de su exmujer, amenazó a su ex y pasó 10 horas atrincherado antes del desenlace. Había sido denunciado por violencia de género, pero la orden de restricción llego tarde.
La diputada nacional de La Libertad Avanza dijo que "los médicos están mal desde antes, esto no lo causo este gobierno"
Sebastián Sepúlveda, titular de Defensa Civil, dialogó con Posturas por Radio 10 y habló de los accidentes que provoca el hielo en las calles de la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando García, secretario general de La Bancaria, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que el viernes tienen audiencia con el Ministerio de Trabajo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Néstor Golluscio, pastor de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que la donación se trata de aspiradores quirúrgicos que se perdieron durante la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Arrancaron los octavos de final: se disputó el Juego 1 del Torneo de Primera División.
Carlos Alonso, concejal del bloque de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fabián Lliteras, director de Movilidad Urbana del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al tratamiento del aumento del boleto de colectivos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los problemas del sistema para poder inscribirse en el subsidio SUR. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mara Recondo, Directora de Discapacidad y Accesibilidad de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el trabajo de discapacidad que se está haciendo en la ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Memo Galassi, dueño del MicroCirco, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre lo que serán las actividades para las vacaciones de invierno. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el nuevo aniversario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.