
Esto se da ante la elevación a juicio por su causa de falso testimonio .
El acuerdo forma parte de las negociaciones bilaterales orientadas a fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el programa económico del Gobierno.
NACIONALES09 de octubre de 2025 Redacciones PosturasEl secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina, tras cuatro días de reuniones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo.
El acuerdo forma parte de las negociaciones bilaterales orientadas a fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el programa económico del Gobierno.
“Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, expresó Bessent en sus redes sociales.
“La comunidad internacional, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), está unificado en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para ello, hoy compramos directamente pesos argentinos“, indicó el secretario del Tesoro.
Bessent también manifestó su apoyo a la política cambiaria vigente en la Argentina.
“El ministro Luis Caputo mantiene una estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos asumidos por el país. Las políticas basadas en disciplina fiscal son sólidas, y el esquema de bandas cambiarias continúa siendo apropiado para los objetivos del programa”, sostuvo.
(Fuente TN)
Esto se da ante la elevación a juicio por su causa de falso testimonio .
Para la justicia electoral, “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas. Además, apuntaron sobre el riesgo de comprometer la realización misma del acto electoral.
El acuerdo forma parte de las negociaciones bilaterales orientadas a fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el programa económico del Gobierno.
El hecho ocurrió cerca de las 12:30, en un edificio ubicado en Vicente López y Moreno, con un hombre de 58 años.
El streamer y ex Gran Hermano protagonizó un violento choque cuando circulaba con su moto en la Ruta 7, en el cruce con la calle La Providencia de Francisco Álvarez, en Moreno, el pasado viernes 12 de septiembre.
Para la justicia electoral, “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas. Además, apuntaron sobre el riesgo de comprometer la realización misma del acto electoral.
“El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, sostuvo en declaraciones radiales.
El contrato por “locación de servicios” se firmó el 7 de junio de 2019, días antes de que Espert confirmara su precandidatura a presidente por el frente Despertar: allí se acuerda un pago inicial de US$100.000 y “nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, también de US$100.000.
Se habrían consumido más de 65% de los U$S 2.200 millones que el Tesoro había conseguido con la liquidación de los agroexportadores.
Fueron sentenciados a penas de 10 y 8 años respectivamente. Además, absolvieron a Nicolás Carrizo, el tercer acusado.
La decisión fue apenas tres días después de haber bajado su candidatura por La Libertad Avanza (LLA) para renovar su banca en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Las víctimas fueron identificadas como Adriana Miriam Velázquez, de 52 años y su hija, Mariana Belén Bustos, de 25 años.
Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó cuáles son los cambios que se implementan desde hoy. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Oviedo, secretario general del sindicato de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre el pedido de los empleados que comenzó a circular en redes sociales. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
"Las autopsias se iniciaron, pero se necesitan varios estudios complementarios", explicaron.
El entrenador de Boca Juniors, que regresó al club a mediados de este año, había sufrido en las últimas semanas una recaída en su cuadro de salud.
Fabián Lliteras, secretario de Movilidad, y Jimena López, segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, dialogaron con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luis Calderaro, jefe de gabinete de Federico Susbielles, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al objetivo que tienen con este proyecto. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Álvarez Porte, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los temas que se tratarán en la sesión del Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernando Boyé, empresario y titular de Boyetecnica, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó como mantener una empresa en el contexto económico de Argentina. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carlos Alonso, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del proyecto que intentará presentar en la próxima sesión del HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.