ENCONTRARON EL CONTRATO QUE FIRMÓ ESPERT CON MACHADO

El contrato por “locación de servicios” se firmó el 7 de junio de 2019, días antes de que Espert confirmara su precandidatura a presidente por el frente Despertar: allí se acuerda un pago inicial de US$100.000 y “nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, también de US$100.000.

NACIONALES09 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-10-09 at 09.03.04

El diputado José Luis Espert y Federico “Fred” Machado firmaron en junio de 2019 un contrato por un millón de dólares por asesoramiento “estratégico” y “especializado” y por análisis de mercado para la refinanciación de una deuda de la compañía Minas del Pueblo, ubicada en Guatemala, propiedad del empresario argentino acusado por sus vínculos con el narcotráfico.

El contrato por “locación de servicios” se firmó el 7 de junio de 2019, días antes de que Espert confirmara su precandidatura a presidente por el frente Despertar: allí se acuerda un pago inicial de US$100.000 y “nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, también de US$100.000, “a partir del mes siguiente al de la suscripción”, por “transferencia bancaria”.

El documento fue hallado por la Policía Federal durante un allanamiento a la casa de Viedma donde Machado cumplía arresto domiciliario antes de que se decidiera su extradición a los Estados Unidos.

“No fue difícil su reconstrucción”, aseguraron fuentes del caso al diario Clarín. "Estaba roto, manchado y abollado", agregaron.

Tres días después de haber bajado su candidatura, en medio de un fuerte escándalo que sacudió los cimientos del poder libertario, Espert pidió este miércoles una licencia en la Cámara de Diputados hasta el final de su mandato.

El próximo 10 de diciembre se quedará sin fueros, en medio de la investigación a partir de la denuncia de Juan Grabois por presunto lavado de dinero.

Qué dice el contrato

De acuerdo con lo establecido en el contrato, Espert se comprometió a “la realización de un análisis de mercado y el asesoramiento integral para refinanciar su deuda y confeccionar un plan estratégico de ampliación y crecimiento de la empresa a tres años, con su seguimiento y control, informando periódicamente al comitente (Fred Machado) sobre los avances del trabajo encomendado".

El trabajo incluía una “evaluación profunda de la ¡situación económica en concreto, señalando y analizando las necesidades a corto y largo plazo de la empresa", pero también “un plan de acciones sobre la gestión operativa de su actividad”.

El tiempo estipulado para realizar el trabajo se pactó “en doce (12) meses debiendo ser cortados a partir de la firma” del contrato.

“El precio total que EL COMITENTE se obliga a pagar AL PRESTADOR por el trabajo encomendado asciende la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES UN MILLON (U$s 1.000.000) pagaderos de la siguiente forma: DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MIL (U$s 100.000), en el acto de la suscripción de este contrato, sirviendo: el presente del más eficaz recibo y carta de pago", detalla.

Y completa: "El saldo será abonado AL PRESTADOR en nueve (9) cuotas mensuales consecutivas e iguales, de DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MIL (U$S 100.000) cada una, a partir del mes siguiente al de la suscripción de este convenio, comprometiéndose EL COMITENTE a hacer efectivo los pagos mediante transferencia bancaria“.

(Fuentes: TN y Clarín)

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio