FALLECIÓ MIGUEL ÁNGEL RUSSO A LAS 69 AÑOS

El entrenador de Boca Juniors, que regresó al club a mediados de este año, había sufrido en las últimas semanas una recaída en su cuadro de salud.

09 de octubre de 2025 Redacciones Posturas
WXXHEWJZJZG45F35ZG2ZV6KTIY

Dolor en el mundo del fútbol: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo. El entrenador de Boca Juniors, que regresó al club a mediados de este año, había sufrido en las últimas semanas una recaída en su cuadro de salud que había obligado a hospitalizarlo en distintas ocasiones y finalmente a transitar una internación domiciliaria.

Russo había estado presente el domingo 21 de septiembre en la Bombonera para comandar al equipo durante la igualdad 2-2 con Central Córdoba por la 9ª feche del Torneo Clausura. Horas más tarde fue internado y, aunque fue dado de alta rápidamente, volvió a quedar bajo cuidados médicos durante 72 horas. Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retornar a los entrenamientos del equipo. El lunes 6 de octubre por la noche el Xeneize había comunicado que el DT se encontraba con “pronóstico reservado.

El diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en 2017 marcaron un punto de inflexión en su vida. Uno de los técnicos más experimentados y múltiple campeón del fútbol argentino, desde entonces, enfrentó complicaciones médicas, pero continuó con su carrera profesional y ha mantenido una actitud positiva ante la adversidad.

Las complicaciones en su cuadro de salud comenzaron a hacerse más notorias sobre finales de agosto tras la victoria 2-0 ante Aldosivi en Mar del Plata. Miguel pasó desde entonces distintas internaciones, aunque pudo dirigir al equipo en el empate 1-1 ante Central en Rosario del 14 de septiembre y en la igualdad 2-2 con Central Córdoba como local del 21 de septiembre. Su ayudante Claudio Úbeda se hizo cargo del equipo luego el sábado 27 de septiembre en la caída 2-1 ante Defensa en Varela y el pasado fin de semana con la goleada 5-0 sobre Newell’s en la Bombonera que dejó a Boca como líder su grupo.

A principios de septiembre, tras su regreso al Xeneize en su tercera etapa al frente del primer equipo, Russo permaneció tres días internado en una clínica debido a una infección urinaria derivada de una baja en sus defensas, detectada durante análisis de rutina. La infección requirió medicación endovenosa y un seguimiento médico estricto. Durante ese periodo, los profesionales de la salud optaron por tenerlo en observación para asegurar una adecuada recuperación. En este contexto, durante el partido contra Aldosivi en Mar del Plata, se lo observó débil, lo que generó preocupación y luego derivó en lo que fue su internación por un cuadro de deshidratación.

En los últimos tiempos, la exposición pública de su estado de salud generó una incomodidad en Russo. Tras el partido contra Central en Rosario, luego de recibir una emocionante muestra de afecto de todo el pueblo del Canalla, se molestó ante las preguntas sobre su estado físico y destacó la importancia de estar en calma: “Hay que mantenerse en frío, que es lo más difícil, pero estoy contento de estar en esta ciudad, en este club. Venir acá siempre es algo distinto. Hace dos meses que no venía, es mucho tiempo para mí. Me hace bien venir a Rosario. Siempre me encuentro con amigos y seres queridos”. En la misma línea, destacó que para él era importante estar junto al equipo y que tenía el aval de sus cercanos: “Yo estoy muy bien. Hubo muchos que dijeron muchas tonterías. Me entran por un oído y me salen por el otro. El que sabe de su salud es uno mismo. Yo, si estoy trabajando, es porque me siento bien. Lo primero es la familia”.

Últimas noticias
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio