
PUERTO BELGRANO. FACUNDO GUTIERREZ GANO LA PRINCIPAL CATEGORÍA DEL TORNEO ANIVERSARIO EN DAMAS ANALI BUSSINELLI
Se jugo a 18 HMP. Estuvieron las cámaras de Todogolf. RESULTADOS GENERALES.
El economista respondió una publicación en Twitter del periodista Eduardo Feinmann que había anticipado que Espert podría bajarse de la contienda electoral: “Hola Edu! No me bajo nada".
NACIONALES04 de octubre de 2025 Redacciones PosturasEn medio de versiones de que era inminente que iba a bajar su candidatura a diputado nacional, José Luis Espert negó esa posibilidad y ratificó que competirá: “No me bajo nada“.
El economista respondió una publicación en Twitter del periodista Eduardo Feinmann que había anticipado que Espert podría bajarse de la contienda electoral.
“Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”, había escrito Feinmann. A lo que Espert replicó: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”.
Por su parte, el periodista retrucó con ironía: “Diputado Espert lo espero con todo gusto el Lunes 6 de octubre a las 18:30 en los estudios de A24, Av Coronel Niceto Vega 5776. Cualquier cosa preguntar por Edu”.
Minutos después, Espert volvió a usar su perfil de X para manifestar su malestar con algunas versiones periodísticas en torno a una posible renuncia a su candidatura. “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que “el gobierno está para el cachetazo”. El gobierno de Javier Milei está transformando la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo", expresó.
Las versiones de que el actual diputado podría renunciar a competir surgieron porque, entrada la noche, llegó a la Quinta de Olivos para reunirse con Javier Milei. Allí, las especulaciones crecieron. Sin embargo, con la ratificación en redes sociales, esa situación quedó descartada. El Presidente respaldó la decisión compartiendo la publicación de Espert.
Pero las presiones contra el candidato habian comenzado a recrudecer desde hace dos días por varios episodios.
En primar lugar, por las entrevistas periodísticas en las que Espert no pudo contestar con contundencia si había recibido o no dinero del empresario acusado de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero. Estos reportajes generaron un clima de zozobra en la Casa Rosada. Luego llegaría el documento publicado por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación que prueba que existió una transferencia directa por USD 200 mil de una empresa de Guatemala, llamada Minas del Pueblo, que sería propiedad de Machado.
Según explica el artículo, el pago quedó registrado en la contabilidad oficial del Bank of America, según consta en los archivos judiciales del Estado de Texas. Este movimiento financiero, fechado el 22 de enero de 2020, fue incorporado como prueba en el proceso que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado. El documento, que forma parte del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.”, fue admitido como evidencia clave en el juicio celebrado en 2023.
Esa revelación obligó a Espert a cambiar el guión del mensaje que tenía planeado publicar en sus redes sociales para aclarar el asunto. La pieza audiovisual se difundió a través de las redes sociales bien entrada la noche del jueves pero no alcanzó para despejar todas las sospechas. De hecho, el vocero presidencial Manuel Adorni reconoció este viernes por la mañana que probablemente Espert tendrá que dar más explicaciones.
“Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas porque es un funcionario y porque nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”, afirmó el vocero en conferencia de prensa.
Por otro lado, en la causa judicial que tramita en el juzgado del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y donde se investiga a Espert por lavado de dinero en el marco de su campaña presidencial de 2019, se registran cinco viajes en avión que había compartido con el propio Machado. Todo a pesar de que el diputado libertario había dicho que sólo viajó “una vez” con el presunto narcotraficante.
(Fuente: Infobae)
Se jugo a 18 HMP. Estuvieron las cámaras de Todogolf. RESULTADOS GENERALES.
El economista respondió una publicación en Twitter del periodista Eduardo Feinmann que había anticipado que Espert podría bajarse de la contienda electoral: “Hola Edu! No me bajo nada".
Maximiliano Roth está acusado de tentativa de homicidio por atacar a los hijos de su pareja y mantener en cautiverio a la joven.
La iniciativa contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia y medidas para mitigar el impacto de la inundación.
La periodista Clara Montero Barré, quien fue jefa de prensa de Espert en 2019, aseguró que Machado "era mucho más que un aportante" de la campaña de Espert en busca de la presidencia.
La periodista Clara Montero Barré, quien fue jefa de prensa de Espert en 2019, aseguró que Machado "era mucho más que un aportante" de la campaña de Espert en busca de la presidencia.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas. Es la tercera vez en un mes que el Congreso se opone a una derogación del Presidente: la primera fue la Emergencia en Discapacidad.
La administración republicana solicitó que se fortalezca el gabinete nacional para llegar a un acuerdo sólido con la oposición y que se reduzca la influencia de China a la mínima expresión.
Las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $396.298, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $326.298,38, a partir del aumento del 1,88%, determinado en línea con la inflación de agosto.
Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara.
El principal motor de este crecimiento fue el endeudamiento del gobierno general, que subió U$S 18.480 millones, traccionado por un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S 12.398 millones.
Evangelina Castro, dirección de Derechos Humanos del Municipio, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de lo que fue el triple femicidio en Florencio Varela. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Fernanda Petersen, abogada de Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la prohubición de que Jonathan Luna tenga acceso a redes sociales. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Raúl Oviedo, secretario general de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 luego de haber presentado la única lista en las elecciones del sindicato. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Carla, es una vecina bahiense que sufre fibromialgia y dialogó con Posturas por Radio 10, para hablar de esta enfermedad y brindar información que la gente desconoce. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo Daguerre, concejal del bloque de Juntos, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de no incluir en el presupuesto la obra de Paso Urbano. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Eduardo Palomo, secretario de Vialidad Nacional y Narciso Sánchez, de Seguridad Vial, dialogaron con Posturas por Radio 10 y se refirieron a la reunión con Federico Susbielles. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La Selección Argentina se medirá ante Venezuela y Puerto Rico.
La periodista Clara Montero Barré, quien fue jefa de prensa de Espert en 2019, aseguró que Machado "era mucho más que un aportante" de la campaña de Espert en busca de la presidencia.
La iniciativa contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia y medidas para mitigar el impacto de la inundación.
Maximiliano Roth está acusado de tentativa de homicidio por atacar a los hijos de su pareja y mantener en cautiverio a la joven.