
RAUL OVIEDO DE EMPLEADOS DE COMERCIO HABLO DE SU RELECCION. MIRA EL VIDEO DE LA ENTREVISTA
También habló de futuras obras para los empleados de comercio
También buscan rechazar el veto a la Ley de Emergencia para Bahía Blanca.
20 de agosto de 2025 Redacciones PosturasLa Cámara de Diputados le asestó un nuevo golpe político a la Casa Rosada: con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la oposición logró rechazar el veto del presidente Javier Milei y confirmó la media sanción de la ley de emergencia en discapacidad, que prevé un aumento de pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales, con un costo estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de entre 0,22% y 0,42% del PBI.
Pero este revés para los libertarios es apenas el primer capítulo de una jornada parlamentaria que podría extenderse al menos hasta la medianoche, ya que la sesión especial también prevé rechazar los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la asistencia económica a Bahía Blanca tras la devastadora inundación de marzo.
Un total de 136 diputados dio quórum pasado el mediodía y, de inmediato, se habilitó sobre tablas el tratamiento del expediente vinculado al veto a la normativa sobre Discapacidad, con una votación de 166 a favor, 75 en contra y cero abstenciones.
El temario incluye además la suba del 7,2% en jubilaciones y pensiones, junto con un aumento del bono mensual de $70.000 a $110.000, también con actualización por inflación. Estas medidas, calculadas en un gasto equivalente al 0,7% del PBI, fueron vetadas por Milei
Además, la Cámara baja tiene previsto debatir el rechazo presidencial al proyecto de declaración de emergencia y catástrofe en los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales, a causa de las consecuencias que dejó la devastadora inundación del 7 de marzo.
También habló de futuras obras para los empleados de comercio
Estuvo invitada al Café Muñoz
También habló de zona fría
La oposición había solicitado su remoción de la presidencia de la comisión, argumentando que su permanencia en el cargo comprometía la credibilidad del debate sobre el presupuesto 2026.
Marcelo Pereira, presidente de la Sociedad de Fomento de Noroeste, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que nadie del Municipio les envió la invitación al acto oficial. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El economista respondió una publicación en Twitter del periodista Eduardo Feinmann que había anticipado que Espert podría bajarse de la contienda electoral: “Hola Edu! No me bajo nada".
"Puse a disposición mi renuncia a la candidatura y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió el economista en sus redes sociales.
En la Casa Rosada explican que ambas normas "quedarán en suspensión hasta que se defina de dónde sacar la plata".
El accidente que cambió su vida ocurrió el pasado 12 de septiembre, cuando Thiago circulaba en moto por la localidad de Francisco Álvarez y fue embestido por un automóvil. Desde entonces, permaneció en estado delicado, con pronóstico reservado durante varios días.
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca y todo su gabinete, fueron parte del acto oficial que se llevo adelante en el Parque Noroeste. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante, dialogó con Posturas por Radio 10 y analizó la decisión que tomo el candidato a diputado de La Libertad Avanza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Leonardo Valente, dialogó con Posturas por Radio 10 y dio detalles de la travesía que incluyó una carga de 6 horas en Olavarria antes de arribar a nuestra ciudad. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Marcelo Pereira, presidente de la Sociedad de Fomento de Noroeste, dialogó con Posturas por Radio 10 y contó que nadie del Municipio les envió la invitación al acto oficial. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
También habló de zona fría
Estuvo invitada al Café Muñoz