RECLAMO DOCENTE: "HEMOS TENIDO AUMENTOS, PERO NO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. LA PERDIDA SALARIAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ES DEL 35% O 40%"

Analía Lusarreta, representante de SUTEBA en Bahía Blanca, dialogó con Posturas por Radio 10 explicando la movilización que se realizo en la Plaza Rivadavia. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO15 de julio de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-07-15 at 10.18.20

"Nos hemos concentrado para hacer oir nuestra voz en los diferentes reclamos. La idea es que la comunidad sepa con que conflictos nos encontramos y que planteamos nosotros sobre por donde podría ir la salida", explicó Anaía Lusarreta.

"El mayor problema, es la baja de natalidad, que es un problema mundial. Ya se nota en nuestro país, en la matrícula en inicial. Por lógica, lo que uno piensa es que, menos chicos, menos cursos, menos docentes. Lo que hay que cambiar es esa lógica", sostuvo en Posturas.

"Las formas de crianzas han cambiado, ahora se ven todo el tiempo enfrentados al uso de pantallas y eso cambia la actitud en la institución y frente a los adultos", agregó la referente de SUTEBA.

"Hoy las familias son mas reducidas y eso lleva a los hijos únicos y eso impacta en el sistema educativo. Necesitamos que haya mas docentes y mas diversidad para entender mejor las necesidades educativas de los alumnos", aseguró.

Y se refirió al reclamo económico: "Los salarios se han perdido de manera estrepitosa desde el 2023. Estamos cada vez mas lejos, hemos tenido aumentos pero no a la altura de las circunstancias".

"La pérdida salarial en los últimos dos años ha sido de 35% o 40%", finalizó Lusarreta.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio