EL MUNICIPIO PRESENTÓ RESULTADOS Y AVANCES DE LOS PROGRAMAS 'PAR' Y 'ESCUELAS EN PAZ'

Federico Susbielles, junto a trabajadores de la Agencia de Participación, la Secretaría de Políticas Sociales y la Dirección de Derechos Humanos, presentaron números de los encuentros realizados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO14 de julio de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-07-14 at 10.45.33

"Queremos resaltar algunos datos que marcan la necesidad de seguir con estas políticas", remarcó Florencia Molini en conferencia.

"En esto es necesario trabajar juntos y si bien hoy traemos datos, es mejor llamarlos voces, son voces que cuentan historias. Porque cada vez que vamos a una charla, vamos a escuchar sin juzgar para saber que esta pasando en las redes sociales", sostuvo Romina Cavallo, de la ONG Ser y Hacer.

"Los chicos pasan mínimo 6 horas en las pantallas y la problemática es que son chicos que se acuestan a las dos de la mañana y en la escuela les cuesta concentrase y van perdiendo las materias", explicó.

Y contó que muchos, aún hoy, siguen sin saber lo que es el Grooming: "Es retomar de la historia real de lo que paso en Bahía Blanca. Pero nos asombra, porque 6 de cada 10 chicos no saben lo que es el Grooming". 

"Cuando llegamos a la gestión fue uno de los primeros temas que hablamos con Federico, sobre lo importante de crear este equipo interdisciplinario", contó Romina Pires.

"Si todos podemos aportar, desde el lugar que nos toca, seguramente nuestra ciudad va a ser mucho mejor. Lo de hoy no es celebrar, pero lo vivimos con mucha emoción porque es un paso para Bahía Blanca", expresó la secretaria de Políticas Sociales.

"Lo que para ellos son objetivos, para nosotros son deudas", manifestó Mónica Cid. Y agregó: "Que se pueda mantener esto en el tiempo me lleva a agradecer el trabajo del Observatorio".

"Desde el dispositivo estamos acompañando 23 casos y en 12 llegamos a la denuncia", afirmó.

"Ha cambiado muchisimo la mirada sobre esta problemática. Un niño contactado es un abuso sexual concretado o al menos en camino", sostuvo. Y remarcó: "Gracias a la muerte de Mica tenemos una Ley, pero a nosotros nos salió carisimo la falta de Estado".

"Es un tema que es fundamental abordar y comunicar. Necesitamos una ciudad que protega a sus niños", aseguró Federico Susbielles.

"En la búsqueda de políticas públicas hay que entender que lleva tiempo y después que hay que poner herramientas en manos de quienes saben", afirmó el intendente.

"Involucrarse con este tipo de situaciones no quiere decir que todo va a salir bien, porque puede haber una tragedia, pero seguro serán menos que si no nos involucramos. Esto es una gran muestra de la ciudad que queremos", cerró Susbielles.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio