
OLIMPO PEGÓ PRIMERO, PACÍFICO DEFINIÓ Y VILLA MITRE NO DEJÓ DUDAS
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
Se trata de Julio César Coria, por falso testimonio y peligro de fuga.
NACIONALES26 de marzo de 2025 Redacciones PosturasLa Justicia detuvo a uno de los custodios de Diego Armando Maradona por presunto falso testimonio.
Fuentes del caso informaron que se trata de Julio César Coria, quien habría tenido contradicciones durante su declaración.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro votaron por mayoría su aprehensión por posible peligro de fuga.
"Por unanimidad entendemos la solicitud del fiscal por el delito de falso testimonio. Se comunicó tres veces que estaba declarando bajo testimonio. Por mayoría hacen lugar a la detención", dijo el juez Maximiliano Saravino.
Coria escuchó la imputación y su detención rodeado de dos policías. La detención fue votada en disidencia. Las juezas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso votaron a favor de la detención mientras que Saravino votó en contra.
"Por unanimidad entendemos la solicitud del fiscal por el delito de falso testimonio. Se comunicó tres veces que estaba declarando bajo testimonio. Por mayoría hacen lugar a la detención", dijo el juez Maximiliano Saravino.
Coria escuchó la imputación y su detención rodeado de dos policías. La detención fue votada en disidencia. Las juezas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso votaron a favor de la detención mientras que Saravino votó en contra.
Coria fue quien le realizó respiración boca a boca a Maradona aquel mediodía del 25 de noviembre de 2020 en la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés, de Benavídez.
Hasta allí había llegado el lunes 23. Su tarea era cuidar a Maradona “de que personas no se le acerquen ni lo molesten”.
El testigo en aquel momento era ayudante mayor del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Estudió enfermería, pero abandonó cuando entró en servicio. Con Maradona trabajaba desde el 2015 de manera esporádica. En el último tiempo del Diez, el trabajo fue más continuo.
Coria recordó que el 11 de noviembre, dos semanas antes de la muerte del ex futbolista, retiró las pertenencias del Sanatorio Olivos, Maradona donde había sido operado.
Ese día fue hasta la casa de Benavídez, donde estuvo un par de horas hasta que se retiró. Luego regresó recién el lunes 23 de noviembre. Se llevó un bolso con ropa porque se iba a quedar varios días.
De esa jornada recordó que a Maradona lo visitó su hijo menor, Dieguito Fernando junto a su madre, Verónica Ojeda.
El relato del testigo siguió con lo que hizo el martes, un día antes de la muerte. Ese día se levantó y estuvo tomando mates con Jonatan Espósito, sobrino de Maradona, y Maximiliano Pomargo, asistente del Diez.
“Creo que el 24 lo vi a la tarde, que se levantó y se bañó con un duchador. Se volvió a acostar. Le pregunté si quería que lo afeite y me dijo ´no, otro día´”, rememoró sobre su contacto con el ex campeón del mundo en México ´86.
Coria recordó el último contacto que tuvo con Maradona. Fue en la noche del 24 cuando ingresó para arreglar la ficha de la luz de la habitación. Allí tuvo el último intercambio de palabras con el astro futbolista.
"Diego me preguntó qué estaba haciendo, le dije que arreglarlo para que no quede la luz prendida. Me dio un beso y me dijo ´andá a descansar tranquilo´. Eran las 22 o 23 horas”, dijo. “Cuando le llevaban el desayuno o almuerzo entraba y lo saludaba”, agregó.
Finalmente, llegó la polémica de la jornada. Al describir lo sucedido el miércoles 25, Coria sostuvo que se levantó temprano y vio a los enfermeros Ricardo Omar Almirón (43) y Dahiana Gisela Madrid (40) haciendo el traspaso de guardia.
Se fue a bañar y luego se sentó a tomar mates con Espósito. Al rato llegó al psiquiatra Agustina Cosachov (40) y el psicólogo Carlos Ántes Díaz (33).
“No escuché que la enfermera o enfermero ingresran al cuarto donde estaba Maradona. Recuerdo que salieron de la habitación (Cosachov y Díaz) y nos dijo que no los quiso atender. Cuando entran Maxi (Pomargo) y Jony (Espósito) nos dicen no reacciona”, recordó Coria.
Fue entonces que comenzó a describir las maniobras de reanimación que le hicieron a Maradona la enfermera Madrid y Cosachov. “La psiquiatra se turnaba con la enfermera para hacer RCP”, dijo. Allí fue el primer punto que hizo hincapié la fiscalía a cargo del fiscal Ferrari.
“Hay contradicciones y también se advierten omisiones”, sostuvo Ferrari, y aclaró que en su declaración frente al TOC N°3 de San Isidro “es la primera vez que dice que Cosachov hizo RCP, nunca en las dos veces que declaró durante la instrucción no lo mencionó”. Ferrari, quien además mencionó que Coria “al momento de declarar era funcionario público”.
“Nunca vi una charla entre (Leopoldo) Luque y Jana”, afirmó Coria minutos antes. La fiscalía paró la declaración, solicitó que el testigo se retire de la sala y mostro una serie de chats entre Luque y Pomargo que mencionaban que Coria había sido testigo de un encuentro entre la hija de Maradona y el neurocirujano.
Ferrari argumentó “contradicciones absolutas de la realidad de los hechos”.“El testigo negó tres veces el contacto (con Luque)”, dijo el fiscal.
Allí se dio el momento en que Fernando Burlando pidió la detención de Coria por el delito de falso testimonio, algo que prevé el Código Penal.
(Fuente: Clarín y NA)
La cuarta fecha del segundo tramo de Primera tuvo al aurinegro entre el Casanova y el Tomás, el triunfo de Pacífico en el cierre y el dominio tricolor.
Por la quinta fecha, 9 de Julio venció a Estudiantes 66-56 y Bahiense del Norte superó a Sportivo Bahiense 94-57.
En la séptima fecha del segundo tramo, el rojo consolidó su racha, El Nacional bajó a Sportivo y los demás de arriba también festejaron, con triunfos repartidos entre locales y visitantes.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
La joven, de 20 años, contó que el denunciado la habría violado más de una vez estando supuestamente bajo los efectos del alcohol.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Esto sucedió luego de su amplio triunfo en la ciudad y la sexta sección.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la lucha contra el Gobierno Nacional por el presupuesto universitario. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Como puede afectar esto a Bahía Blanca y al resto de la región.
El hombre fue identificado como Marcelo Damián Sauma de 33 años.
Claudio Martini, de la Jefatura Distrital de Educación, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre como fue el relevamiento para saber que escuelas estaban en condiciones de brindar clases. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud del hombre que ingresó ayer al Hospital. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Luciano Martos, habló en Posturas por Radio 10 sobre su lucha para los jubilados y jubiladas y sobre las decisiones del gobierno nacional respecto a los presupuestos. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Pablo, uno de los taxistas que se presentó frente al Municipio para reclamar por la falta de regulación de UBER, dialogó con Posturas por Radio 10. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una multitudinaria marcha en defensa de la educación y la salud pública.
Facundo Borri, integrante de la Cámara del Comercio y titular del Café Muñoz, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las reuniones de comerciantes con el Municipio. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Santiago Saccioccia, dialogó con Posturas por Radio 10, y explicó que en el día de hoy se podría conseguir la media sanción del proyecto que busca agravar las penas. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.