
UN INSPECTOR DE TRÁNSITO FUE ACUSADO DE CHOCAR Y CONDUCIR ALCOHOLIZADO
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Se trata de Julio César Coria, por falso testimonio y peligro de fuga.
NACIONALES26 de marzo de 2025 Redacciones PosturasLa Justicia detuvo a uno de los custodios de Diego Armando Maradona por presunto falso testimonio.
Fuentes del caso informaron que se trata de Julio César Coria, quien habría tenido contradicciones durante su declaración.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro votaron por mayoría su aprehensión por posible peligro de fuga.
"Por unanimidad entendemos la solicitud del fiscal por el delito de falso testimonio. Se comunicó tres veces que estaba declarando bajo testimonio. Por mayoría hacen lugar a la detención", dijo el juez Maximiliano Saravino.
Coria escuchó la imputación y su detención rodeado de dos policías. La detención fue votada en disidencia. Las juezas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso votaron a favor de la detención mientras que Saravino votó en contra.
"Por unanimidad entendemos la solicitud del fiscal por el delito de falso testimonio. Se comunicó tres veces que estaba declarando bajo testimonio. Por mayoría hacen lugar a la detención", dijo el juez Maximiliano Saravino.
Coria escuchó la imputación y su detención rodeado de dos policías. La detención fue votada en disidencia. Las juezas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso votaron a favor de la detención mientras que Saravino votó en contra.
Coria fue quien le realizó respiración boca a boca a Maradona aquel mediodía del 25 de noviembre de 2020 en la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés, de Benavídez.
Hasta allí había llegado el lunes 23. Su tarea era cuidar a Maradona “de que personas no se le acerquen ni lo molesten”.
El testigo en aquel momento era ayudante mayor del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Estudió enfermería, pero abandonó cuando entró en servicio. Con Maradona trabajaba desde el 2015 de manera esporádica. En el último tiempo del Diez, el trabajo fue más continuo.
Coria recordó que el 11 de noviembre, dos semanas antes de la muerte del ex futbolista, retiró las pertenencias del Sanatorio Olivos, Maradona donde había sido operado.
Ese día fue hasta la casa de Benavídez, donde estuvo un par de horas hasta que se retiró. Luego regresó recién el lunes 23 de noviembre. Se llevó un bolso con ropa porque se iba a quedar varios días.
De esa jornada recordó que a Maradona lo visitó su hijo menor, Dieguito Fernando junto a su madre, Verónica Ojeda.
El relato del testigo siguió con lo que hizo el martes, un día antes de la muerte. Ese día se levantó y estuvo tomando mates con Jonatan Espósito, sobrino de Maradona, y Maximiliano Pomargo, asistente del Diez.
“Creo que el 24 lo vi a la tarde, que se levantó y se bañó con un duchador. Se volvió a acostar. Le pregunté si quería que lo afeite y me dijo ´no, otro día´”, rememoró sobre su contacto con el ex campeón del mundo en México ´86.
Coria recordó el último contacto que tuvo con Maradona. Fue en la noche del 24 cuando ingresó para arreglar la ficha de la luz de la habitación. Allí tuvo el último intercambio de palabras con el astro futbolista.
"Diego me preguntó qué estaba haciendo, le dije que arreglarlo para que no quede la luz prendida. Me dio un beso y me dijo ´andá a descansar tranquilo´. Eran las 22 o 23 horas”, dijo. “Cuando le llevaban el desayuno o almuerzo entraba y lo saludaba”, agregó.
Finalmente, llegó la polémica de la jornada. Al describir lo sucedido el miércoles 25, Coria sostuvo que se levantó temprano y vio a los enfermeros Ricardo Omar Almirón (43) y Dahiana Gisela Madrid (40) haciendo el traspaso de guardia.
Se fue a bañar y luego se sentó a tomar mates con Espósito. Al rato llegó al psiquiatra Agustina Cosachov (40) y el psicólogo Carlos Ántes Díaz (33).
“No escuché que la enfermera o enfermero ingresran al cuarto donde estaba Maradona. Recuerdo que salieron de la habitación (Cosachov y Díaz) y nos dijo que no los quiso atender. Cuando entran Maxi (Pomargo) y Jony (Espósito) nos dicen no reacciona”, recordó Coria.
Fue entonces que comenzó a describir las maniobras de reanimación que le hicieron a Maradona la enfermera Madrid y Cosachov. “La psiquiatra se turnaba con la enfermera para hacer RCP”, dijo. Allí fue el primer punto que hizo hincapié la fiscalía a cargo del fiscal Ferrari.
“Hay contradicciones y también se advierten omisiones”, sostuvo Ferrari, y aclaró que en su declaración frente al TOC N°3 de San Isidro “es la primera vez que dice que Cosachov hizo RCP, nunca en las dos veces que declaró durante la instrucción no lo mencionó”. Ferrari, quien además mencionó que Coria “al momento de declarar era funcionario público”.
“Nunca vi una charla entre (Leopoldo) Luque y Jana”, afirmó Coria minutos antes. La fiscalía paró la declaración, solicitó que el testigo se retire de la sala y mostro una serie de chats entre Luque y Pomargo que mencionaban que Coria había sido testigo de un encuentro entre la hija de Maradona y el neurocirujano.
Ferrari argumentó “contradicciones absolutas de la realidad de los hechos”.“El testigo negó tres veces el contacto (con Luque)”, dijo el fiscal.
Allí se dio el momento en que Fernando Burlando pidió la detención de Coria por el delito de falso testimonio, algo que prevé el Código Penal.
(Fuente: Clarín y NA)
El incidente ocurrió anoche en Florida al 3.200
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer
Tendrá una inversión total estimada en 109 mil millones de pesos y permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Además, adelantaron que, en caso de no avanzar con el procesamiento, recusarán al juez Ernesto Kreplak.
Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.
Se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) de Santo Tomé, pero luego la derivaron al Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La variación mensual del IPC mostró una suba de 0,1 puntos porcentuales contra mayo.
Supo desplegar su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina con un estilo agudo y elegante.
"Vamos a vetar y, si se cae el veto, vamos a judicializar", señaló el Presidente, quien también llamo "traidora" a Victoria Villarruel.
El siniestro ocurrió en una vivienda de Garay al 700.
Jorge Lovell, director del Hospital Español, dialogó con Posturas por Radio 10 y confirmó que no hay motivos para sospechar de que algunos de los fallecimientos haya sido por esta causa. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Cielo y Vanina, son seños de la salita verde del Jardín 930 de Barrio Patagonia, y dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre el proyecto que se presentó en la Feria Local. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Emiliano Fabris, primer candidato a concejal por Política Obrera, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre las elecciones que se desarrollarán el 7 de septiembre. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, tercera candidata a concejal de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los temas que intentarán trabajar en el HCD. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a ña campaña iniciada por la Fundación de la UNS para recuperar todos los daños que provoco la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Donato Perrone, tesorero del JCI, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó detalles del debate que se hará el próximo jueves 21 a las 17 horas en Colon 80. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Juan Cruz Santini, entrenador del equipo de básquet de Olimpo, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el torneo ganado por el aurinegro y lo que resta del año. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Está condenado a dos años de prisión e inhabilitación perpetua, por haber realizado negociaciones incompatibles con su cargo y por direccionar licitaciones en beneficio propio y de su mujer