
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
A casi dos semanas de la inundación, los bahienses comenzaron a calcular los costos de recomponer lo perdido.
LOCALES19 de marzo de 2025 Redacciones PosturasA casi dos semanas de la inundación trágica, los desafíos de comenzar a reponerse para quienes lo perdieron todo son muy grandes.
Parte de la banca pública y privada del país anunciaron alguna de las líneas de financiamiento.
Algunas entidades aún no han terminado de definir qué tipo de propuestas darán a sus clientes bahienses en este sentido, pero otras ya detallaron a este medio cuáles son las líneas de acción que ofrecerán a los damnificados.
Por el lado de la banca pública, los bancos Nación y Provincia (BAPRO) lanzaron un programa de financiamiento para particulares. El primero lanzó una opción por hasta $ 7 millones a través de su Tienda BNA, con trámite 100 % online y plazo de hasta 72 meses -con 6 de gracia-. Está destinado específicamente a la reposición de heladeras, colchones y otros electrodomésticos y artículos del hogar, detallaron desde la entidad.
En el caso de BAPRO, las personas podrán acceder a préstamos por hasta $ 10 millones con 12 meses de gracia. Además, abrieron la ventana de pequeños microcréditos para reparación de daños que pueden pagarse en hasta 48 cuotas. La banca pública provincial también habilitó un programa para comercios y empresas por hasta $ 40 millones con 12 meses de gracia para el pago de capital. Además, en este caso, se habilitó ayer dentro del portal Provincia Compras la posibilidad de acceder a 36 cuotas sin interés en artículos seleccionados para las zonas que resultaron afectadas.
Galicia confirmó un Plan de Financiamiento, que lo destinará a PyMEs afectadas. Lo implementará a través de líneas de préstamos a sola firma con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29 % y un plazo de 12 meses. El banco, que recientemente adquirió HSBC, también informó del aporte de $ 25 millones en la compra de incubadoras y monitores para centros de salud afectados.
Banco Macro, por su parte, puso a disposición "una línea de créditos personales con tasas diferenciadas y periodo de gracia. Además sumamos cuotas sin interés en comercios de materiales de construcción, pinturerías, hogar, decoración, electrodomésticos, tecnología y supermercados", explicaron de la firma al sitio de noticias Infobae.
Ayuda Nacional, Provincial y Municipal
Nación anunció la semana pasada un fondo de $ 200 mil millones que se pretende otorgar "de manera directa y sin intermediarios" a los afectados.
La provincia, anunció diez medidas por un total de $ 273 mil millones. De allí se desprende parte de lo señalado sobre el Banco Provincia y el portal Provincia Compras. También se anunciaron exenciones impositivas.
El Municipio definió el lunes pasado otorgar "medidas de acompañamiento al sector productivo y comercial luego de la catástrofe", consistentes en exenciones y suspensiones a los pagos de diferentes tasas bajo su órbita.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Se trata de los 800 mil pesos que los bahienses podrán utilizar para recuperar lo perdido durante la inundación del 7 de marzo.
El falso testimonio agravado, por darse en una causa criminal en perjuicio de dos inculpados, prevé una pena de 1 a 10 años de cárcel.
Podrá ser usado en arreglos del hogar, compra de muebles o electrodomésticos y también para atender otras necesidades.
La consejera escolar está imputada de denunciar a dos jóvenes de haberla violado pero luego un video demostró que hubo consentimiento.
Son medidas tributarias para Bahía Blanca, General Cerri e Ingeniero White.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.