RECONSTRUCCIÓN DE BAHÍA BLANCA: ¿CUÁLES SON LOS BANCOS QUE ABRIERON LINEAS DE CRÉDITO Y QUE CONDICIONES OFRECEN?

A casi dos semanas de la inundación, los bahienses comenzaron a calcular los costos de recomponer lo perdido.

LOCALES19 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-03-19 at 09.31.39

A casi dos semanas de la inundación trágica, los desafíos de comenzar a reponerse para quienes lo perdieron todo son muy grandes.

Parte de la banca pública y privada del país anunciaron alguna de las líneas de financiamiento.

Algunas entidades aún no han terminado de definir qué tipo de propuestas darán a sus clientes bahienses en este sentido, pero otras ya detallaron a este medio cuáles son las líneas de acción que ofrecerán a los damnificados.

Por el lado de la banca pública, los bancos Nación y Provincia (BAPRO) lanzaron un programa de financiamiento para particulares. El primero lanzó una opción por hasta $ 7 millones a través de su Tienda BNA, con trámite 100 % online y plazo de hasta 72 meses -con 6 de gracia-. Está destinado específicamente a la reposición de heladeras, colchones y otros electrodomésticos y artículos del hogar, detallaron desde la entidad.

En el caso de BAPRO, las personas podrán acceder a préstamos por hasta $ 10 millones con 12 meses de gracia. Además, abrieron la ventana de pequeños microcréditos para reparación de daños que pueden pagarse en hasta 48 cuotas. La banca pública provincial también habilitó un programa para comercios y empresas por hasta $ 40 millones con 12 meses de gracia para el pago de capital. Además, en este caso, se habilitó ayer dentro del portal Provincia Compras la posibilidad de acceder a 36 cuotas sin interés en artículos seleccionados para las zonas que resultaron afectadas.

Galicia confirmó un Plan de Financiamiento, que lo destinará a PyMEs afectadas. Lo implementará a través de líneas de préstamos a sola firma con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29 % y un plazo de 12 meses. El banco, que recientemente adquirió HSBC, también informó del aporte de $ 25 millones en la compra de incubadoras y monitores para centros de salud afectados.

Banco Macro, por su parte, puso a disposición "una línea de créditos personales con tasas diferenciadas y periodo de gracia. Además sumamos cuotas sin interés en comercios de materiales de construcción, pinturerías, hogar, decoración, electrodomésticos, tecnología y supermercados", explicaron de la firma al sitio de noticias Infobae.

Ayuda Nacional, Provincial y Municipal

Nación anunció la semana pasada un fondo de $ 200 mil millones que se pretende otorgar "de manera directa y sin intermediarios" a los afectados.

La provincia, anunció diez medidas por un total de $ 273 mil millones. De allí se desprende parte de lo señalado sobre el Banco Provincia y el portal Provincia Compras. También se anunciaron exenciones impositivas.

El Municipio definió el lunes pasado otorgar "medidas de acompañamiento al sector productivo y comercial luego de la catástrofe", consistentes en exenciones y suspensiones a los pagos de diferentes tasas bajo su órbita.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio