HOSPITAL PRIVADO DEL SUR: "TENEMOS PRIORIDAD CON EMBARAZADAS. TENEMOS ATENCIÓN MÍNIMA DE GUARDIA Y SERVICIOS MÍNIMOS"

Sergio Mendoza, director del Hospital Privado del Sur y Ana Ríos, Vicedirectora, dialogaron con Posturas por Radio 10 sobre los servicios que tienen funcionando. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO14 de marzo de 2025 Redacciones Posturas
WhatsApp Image 2025-03-14 at 10.40.48

"No tenemos palabras para describir lo que nos paso. Estamos tratando de salir, cuantificando los daños y comenzando a funcionar", manifestó Sergio Mendoza, director del Hospital Privado del Sur.

"Tenemos prioridad con las embarazadas. Estamos con atención mínima de guardia y los servicios mínimos", explicó.

"Abajo del Hospital tenemos una subestación de EDES. Están esperando que seque porque le da electricidad al microcentro. Nos abastecemos de eso, pero podemos sortearla", comentó Mendoza.

"Nuestro sótano se inundo completamente", dijo Ana Ríos, vicedirectora.

Y se refirió al personal del hospital: "No hay palabras para describir. Desde el momento uno, todo el mundo trabajo en evacuar a los pacientes".

"Todos absolutamente trabajan para poner a 0 el hospital", expresó. Y remarcó: "Para empezar a funcionar, mínimo son 500 mil millones de pesos".

"Tenemos un capital enorme y ese capital es la gente que tenemos", cerró Mendoza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.34.20

URUGUAY APROBÓ LA LEY DE EUTANASIA

Redacciones Posturas
INTERNACIONALES16 de octubre de 2025

Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.42.38

LA POLÍTICA ONLINE DICE QUE JAVIER MILEI LE QUIERE COBRAR UN ALQUILER MILLONARIO A BAHÍA BLANCA POR LOS PUENTES DE EMERGENCIA PUESTOS TRAS EL TEMPORAL

Redacciones Posturas
NACIONALES16 de octubre de 2025

En las últimas horas, a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal, se conocieron los convenios que el municipio bahiense firmó con el Ejército y por los cuales la comuna tiene que pagar cada tres meses una suma superior a los 43 millones de pesos por la prestación de dos puentes bailey más el seguro.

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio