
LISANDRO CATALÁN, MINISTRO DEL INTERIOR, DIJO QUE LOS ATN SON PARA "CASOS DE EMERGENCIA"
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
NACIONALES05 de marzo de 2025 Redacciones PosturasLos diputados nacionales de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro presentaron este miércoles una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública. Se da en el marco de la investigación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver al presidente Javier Milei.
Según el escrito, Frade y Ferraro señalaron que "en su carácter de secretaria general de la Presidencia, reforzada por la condición de hermana, Karina Milei maneja la agenda de entrevistas del Presidente" y recordaron denuncias previas sobre "pagos de candidaturas" en el partido libertario.
Asimismo, los diputados indicaron que tras el 14 de febrero por la noche, cuando el presidente Javier Milei difundió en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, se conocieron nombres de "personas vinculadas" que expresaron "en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos".
"Uno de los que primeros en hacerlo, fue el trader Hayden Davis”, indica la denuncia redactada por la diputada Frade, que cuenta con la firma del presidente del partido, Maximiliano Ferraro. La presentación judicial fue adjudicada al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y la investigación estará a cargo del fiscal Eduardo Taiano, quien también está a cargo de la investigación contra el presidente Milei por la difusión de la criptomoneda.
En la misma línea, Frade destacó que en la Justicia de Estados Unidos, Karina Milei "está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto" y señalaron que "el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA"
Por otra parte, por fuera del "escándalo de las criptomonedas", la denuncia de la Coalición Cívica recuerda otros testimonios "sobre el rol de posible ‘cajera’ de la secretaria general", como el del orfebre Juan Carlos Pallarolls, quien había expuesto que hace un año y medio -cuando le pidió a Milei una reunión- fue derivado para hablar con su hermana, quien "manejaba su agenda".
Al hablar con Karina Milei, "la denunciada le solicitó, para concretar la audiencia, un depósito de U$S 2.000, asignándole a esos fines 'una cuenta'", detalla el texto presentado por Frade. "Tantas referencias en el mismo sentido resultan aptas para que se provea una investigación al respecto porque, de ser así, la nombrada estaría aprovechándose en beneficio propio y/o familiar, de su ubicación en la función pública, comercializando el cargo de su hermano", añade.
La denuncia también hace referencia a declaraciones de la periodista Cristina Pérez, el 19 de febrero, cuando afirmó que "hay gente en el entorno del Gobierno que ofrece o pide dinero para acercar empresarios al Presidente…", información que recibió de "al menos tres fuentes". "Naturalmente si la agenda presidencial solo y exclusivamente la maneja la Secretaria General, los lobbies en el "entorno presidencial", solo pueden concretarse a través de esas entrevistas que habilita", afirma Frade.
En ese sentido, señalaron que hubo nueve ingresos de Mark Hayden Davis a Casa Rosada y la Quinta de Olivos, de acuerdo con los registros oficiales, quien accedió a reuniones con el Presidente acompañado por Mauricio Novelli, quien promocionó en "reiteradas ocasiones cursos de criptomonedas 1.0 impartidas por el propio Javier Milei". El vínculo entre ambos era frecuente, al punto de organizar el ‘Tech Forum’.
(Fuente: Clarín)
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
El joven de 19 años, identificado como Matías Rivas, chocó contra un camión recolector.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.
Además, sostuvo que el Gobierno busca “dialogar” con los mandatarios provinciales para que entiendan la decisión presidencial.
Así lo ratificó el presidente a través de sus redes sociales, luego de la derrota en las elecciones.
A partir del uso de herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria, la Secretaría de Energía detectó estas irregularidades y procedió a retirar el beneficio que está destinado a usuarios de menores ingresos.
"Les vamos a decir kirchnerismo nunca más", aseguró el presidente de la Nación.
Aunque un juez prohibió revelar mas audios, en la nueva escucha se presume que habla de Martín Menem.
Cristian Balley, oficial tercero del cuerpo de Bomberos de Ingeniero White, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre el accidente de la madrugada del domingo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre los trabajos que se están realizando y cuanto tiempo llevarán. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Martiniano Grecco, abogado de la familia del menor que falleció en la pileta de Petroquímicos, dialogó con Posturas por Radio 10, sobre la imputación de Fabricio Fabián Canteros, Lucas Partal y Andrés Arturo Goñi. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Alejandro Olea, secretario gremial de Empleados de Comercio, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó que lo que publicó la Corporación de Comercio está mal. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
En la quinta fecha del segundo tramo del ascenso, Argentino volvió a ganarle a El Nacional (69-66), Independiente se metió arriba, Sportivo frenó a Ateneo y Barrio Hospital reaccionó. También festejaron Altense y Comercial.
Martín Barrionuevo, concejal de Avanza Libertad, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió a los últimos meses que le quedan dentro del Concejo Deliberante. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Se puso en marcha la tercera fecha del segundo tramo, que continuará hoy con el duelo entre Villa Mitre y Pueyrredón.
Graciela González Prieto, médica del Hospital Municipal, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al estado de salud de uno de los jovenes apuñalados. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo, una de las concejalas electas por parte de La Libertad Avanza, dialogó con Posturas por Radio 10 y explicó porque no formará parte de bloque. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El podio lo completaron Valentin Yungblut y Carlos Puccinelli.