
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Será un 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril.
NACIONALES03 de marzo de 2025 Redacciones PosturasLa Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) ha firmado un nuevo acuerdo salarial que establece incrementos en los haberes de los trabajadores comprendidos en los Convenios Colectivos de Trabajo CCT 103/75, CCT 107/75, CCT 108/75, 122/75, CCT 459/06 y CCT 743/16.
El acuerdo contempla aumentos escalonados en los meses de febrero, marzo y abril de 2025, aplicados sobre los salarios básicos vigentes a enero de 2025.
Los incrementos:
*Febrero 2025: 1,9% de aumento sobre el salario de diciembre 2025.
*Marzo 2025: 1,7% de aumento sobre el salario de febrero 2025.
*Abril 2025: 1,6% de aumento sobre el salario de marzo 2025.
De esta manera, una enfermera/o profesional percibirá en febrero -a cobrar en marzo- un básico de 982.759 pesos; en marzo 999.466 pesos y en abril 1.015.457 pesos. Un licenciado en kinesiología y obstetricia (24hs) percibirá en febrero 955.842 pesos; en marzo 972.091 y en abril 987.644 pesos.
En el caso de una mucama será de 831.216 pesos en febrero; 845.347 pesos en marzo y 858.872 pesos en abril.
En el caso del CCT 107/75, (Trabajadores de Mutualidades), el salario más alto es para los profesionales bioquímicos nutricionistas, farmacéuticos y kinesiólogos, siendo el monto a percibir en febrero de 1.066.473 pesos; en marzo 1.084.603 pesos y en abril 1.101.957 pesos.
Por otra parte, los profesionales bioquímicos, nutricionistas y kinesiólogos cobran en febrero 1.096.607 pesos; en marzo 1.115.250 y en abril 1.133.094. Para los trabajadores de primera categoría los montos son de 997.163 pesos (febrero), 1.014.115 (marzo) y 1.030.341 (abril).
La escala, para los enfermeros/as de piso o consultorios externos es de 927.348 pesos en febrero; 943.108 en marzo y 958.198 en abril.
En el caso de los enfermeros/as de cirugía y personal de esterilización: 953.561 pesos en febrero; 969.782 pesos en marzo y 985.298 pesos en abril.
Y por último, para el personal destinado a la atención de enfermos mentales y nerviosos, el monto en febrero será de 927.343 pesos en febrero; 943.108 pesos en marzo y 958.198 pesos en abril.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".