
EL VATICANO DIO A CONOCER EL TESTAMENTO DEL PAPA FRANCISCO
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
El sumo pontífice envió un mensaje a los feligreses donde pidió que recen por él y agradeció las muestras de cariño.
INTERNACIONALES23 de febrero de 2025 Redacciones PosturasEl papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, sigue en estado “crítico” y continúa recibiendo oxígeno, pero no presentó nuevas crisis respiratorias desde el sábado por la noche, anunció el Vaticano.
“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado”, expresó el último parte médico.
Si bien no ha tenido nuevas crisis respiratorias, “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”, según el parte medico difundido en la tarde de este domingo por el Vaticano.
Al pontífice, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el informe. El papa continúa alerta y bien orientado, sumó.
Qué dice el último parte médico sobre la salud de Francisco
La trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, “se mantuvo estable”. “Sin embargo algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”, explicó.
La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado el papa tuviese una crisis respiratoria.
“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”, indicó.
Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10 del centro sanitario Gemelli, donde está internado, Francisco participó en la misa junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.
Más temprano, el Papa envió un emotivo mensaje desde la clínica donde permanece internado por una neumonía bilateral. “Continúo con confianza mi hospitalización, recen por mí”, expresó.
El texto escrito por el sumo pontífice fue dado a conocer durante la lectura del Ángelus dominical. En él, Francisco manifestó que sigue con los tratamientos necesarios y agregó: “¡El descanso forma también parte de la terapia!”.
En el Vaticano indicaron que el mensaje lo redactó en los últimos días, poco antes de sufrir un ataque respiratorio este sábado.
Francisco también le agradeció por “su atención y dedicación” a los médicos y al personal del Policlínico Gemelli, donde permanece internado desde el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral.
(Fuente: TN)
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Está internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.
El pontífice recibió ayer “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar. También recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran un bajo conteo de plaquetas.
La Santa Sede detalló que permanece hospitalizado por una neumonía bilateral, "requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo" y "transfusiones de sangre".
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice comenzó tratamiento tras sufrir una leve bronquitis.
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
Se jugó a 18 HMP. RESULTADOS GENERALES
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".