"ME GUSTARÍA QUE SE REFLEXIONE, SE DEJE DE HACER FAVORES PERSONALES Y SE DIGA LA VERDAD. HAY TRAGEDIAS QUE OCURREN POR EL AMIGUISMO"

Sebastián Mazza, familiar de una de las 13 víctimas de la tragedia en Bahiense del Norte, dialogó con Posturas por Radio 10, en la previa de la declaración de Pablo Gustavo Ascolani. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.

POSTURAS RADIO18 de febrero de 2025 Redacciones Posturas
Sebastián Mazza

"No tengo ninguna duda que Ascolani puede ser penalmente responsable de un parte de esto, pero no de todo", aseguró Sebastián Mazza, en Radio 10.

Y sostuvo: "Me gustaría que a esta altura se reflexione, se dejen de hacer favores personales y se diga la verdad. Hay tragedias que ocurren por el amiguismo".

Por otro lado, se refirió a la imputación de Pablo Gustavo Ascolani: "Se lo imputa del delito de estrago. Es un delito de peligro que se consuma cuando hay lesiones o muerte. Si una pared se cae y no daña a nadie, no hay delito. pero si esa pared, mata o daña, se produce un estrago".

"Sumado a la gente fallecida, hay gente lesionada. A mi juicio las lesiones están mal caratuladas, porque son gravísimas. Y tienen una pena mucho mas larga que la de lesiones graves", aclaró Mazza.

"No solo es mi esposa. Hay un niño de 5 años que falleció abrazado al padre. No se que mas quieren, no se que quieren que diga", manifestó el abogado.

Y agregó: "Seria bueno que Ascolani explique quien lo llamo, quien le pago, si es que le pagaron o a quien le hizo el favor".

"Hay criaturas sin padres, sin madres, hay criaturas que ven a su mamá mutilada. Una de las víctimas, que perdió a su esposo, me dijo el 13 de diciembre, que sus hijitas estaban esperando a Papa Noel, que le habían pedido un regalo muy especial, que era que vuelva su papá", concluyó Mazza.

Informe del Fiscal: 

En el marco de la investigación iniciada de oficio por la fiscalía luego del derrumbe ocurrido el 16 de diciembre de 2023 en el Club Bahiense del Norte de Bahía Blanca, ocasionado en medio de un temporal, donde se registraron 13 víctimas fatales y varios heridos de diversa gravedad, se citó como imputado a un ingeniero que realizó un informe favorable sobre la estructura en el año 2016.

Se trata del ingeniero en construcciones Pablo Gustavo Ascolani quien, de acuerdo a la investigación realizada por la UFIJ N.º 1 a cargo del fiscal Cristian Aguilar, violó lo deberes de cuidado a su cargo, en forma imprudente o negligente cuando certificó que las construcciones del club -ubicadas en Salta 28- reunían condiciones de estabilidad y habitabilidad.

Según se determinó luego de los informes periciales solicitados, para reunir condiciones de estabilidad y seguridad, el muro a partir de los aproximadamente 7.00 metros de altura debería haber tenido al menos 4 niveles de encadenados horizontales (el último en coincidencia con el coronamiento del muro) y 5 encadenados verticales; y la mampostería del muro debió encontrarse vinculada con la estructura metálica del techo parabólico.

El fiscal consideró que existen elementos de convicción suficientes para sospechar que Ascolani es autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de estrago culposo agravado por la muerte, y por la puesta en peligro de muerte, en concurso ideal con lesiones leves culposas y lesiones graves culposas, agravadas por la pluralidad de víctimas, en concurso ideal de delitos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Resumen Noticias Produccion Jorge Rubio