
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
“No hicimos más que acatar una orden de la Justicia”, sostuvieron desde el Gobierno.
NACIONALES29 de enero de 2025 Redacciones PosturasEl Ministerio de Defensa comunicó la baja de 23 militares por tener sentencia firme sobre crímenes de lesa humanidad. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y luego replicada en redes sociales.
Al respecto, fuentes de la cartera comandada por Luis Petri, indicaron que no fue una decisión de ellos, sino que “acataron” una orden.
“La Justicia nos ordenó darles de baja porque tienen una sentencia firme de lesa humanidad. Nosotros no hicimos más que acatar una orden de la Justicia, eso es todo”, expresaron.
Según el ministerio, las bajas “no responden a una decisión unilateral” de la cartera, sino que es una orden del Poder Judicial de la Nación que, a su vez, fue notificada por el Ministerio Público Fiscal, “obligando al cumplimiento de la medida” que se les aplicó a los 23 agentes militares que fueron imputados.
Quien solicitó formalmente las bajas de los efectivos fue el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez. El documento fue enviado tanto al ministro Petri, como al jefe de la Armada Argentina, Carlos María Allievi, y a su par de la Fuerza Aérea Argentina, Fernando Luis Mengo: “Solicito que se repongan o requieran las bajas de los agentes retirados de dichas instituciones que han sido condenados con sentencias firmes por delitos de lesa humanidad”, concluyó el pedido.
Por su parte, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, expresó que solicitó “el inicio de actuaciones sumariales con el objeto de esclarecer los hechos y eventuales responsabilidades en relación a las presuntas irregularidades acaecidas en la información proporcionada” y que las condenas se encuentran firmes “encontrándose agotadas todas las instancias recursivas”, luego de haber sido condenados por “graves violaciones a los Derechos Humanos”.
(Fuente: NA)
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Buscan identificar los daños habitacionales y avanzar en la asistencia a las familias damnificadas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Daniel Vega, rector de la Universidad Nacional del Sur, dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la posibilidad de decretar la emergencia luego de los daños de la inundación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Si mujer compartió un vídeo y comentó que esta "con un buen tratamiento intravenoso con corticoides y antibiótico".
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12 % en productos de primera necesidad.
Los alimentos mostraron su mayor suba en once meses.
Esta medida afecta principalmente a los adultos mayores que, al no haber completado los aportes necesarios, dependen de la PUAM, un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Micaela Torretta, es la sobrina de Gustavo Casamayou, y en dialogo con Posturas por Radio 10 explicó que la obra social OSPatrones no le autorizaba la intervención y por eso recurrieron a los medios de comunicación. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Jonatan Ortega, hermano de Gastón, dialogó con Posturas por Radio 10 y se refirió al juicio por jurados que se estará desarrollando durante tres días. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Mónica Laura, fundadora de NACER y Santiago del Collado, del Club Villa Mitre, dieron detalles en la previa de lo que fue el comienzo de "7 días de nado por Bahía Blanca". AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
El pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”, confirmaron desde el Vaticano.
Guillermina Rizzo, escritora y periodista bahiense, fanática del Papa Francisco, dialogó con Posturas por Radio 10, luego de la muerte del Sumo Pontífice. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Dejó detallada su última voluntad, reflejando una vez más su espíritu de humildad y sencillez.
Jorge Viego, fiscal de la causa por el crimen de Gastón Ortega, dio detalles del juicio que se está desarrollando y explicó cuáles son los testigos que faltan declarar. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Gisela Caputo dialogó con Posturas por Radio 10 sobre la junta de firmas para que quienes son responsable de los sucedido en la obra de Villa Mitre se hagan cargo. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.
Sergio Zaninelli, referente de ADUNS en Bahía Blanca, explicó en Posturas por Radio 10 los motivos que motivaron a esta medida de fuerza. AUDIO DE LA NOTA EN RADIO 10.